www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
5 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Álvaro García Linera
 
A 18 años de su fundación
Se agravan las disputas internas en el MAS boliviano

Redacción LID Bolivia
Las divisiones en el partido que llevó al poder al dirigente cocalero Evo Morales y hoy dirige el Ejecutivo con Luis Arce vienen de hace tiempo y se han agudizado.
Ideas de Izquierda
[Dossier] Debates sobre América Latina actual
En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas publicados en 2022, que abordan algunos de los fenómenos políticos más importantes que atraviesan la realidad latinoamericana en la actualidad.
Entrevista a Javo Ferreira
“La Revolución boliviana de 1952 moldeó una forma de hacer política, con una fuerte tendencia a ocupar las calles”
A propósito del libro de reciente aparición Revolución obrera en Bolivia – 1952 de Eduardo Molina de Ediciones IPS, reproducimos el reportaje realizado por el periodista Sergio Wischñevsky a Javo Ferreira, autor del prólogo y epílogo de la obra.
Debate
@coqueinchaurre
García Linera y el mito del Estado en América Latina

Gabriel Piro
En una reciente entrevista en Página 12 Álvaro García Linera, ex vicepresidente de Bolivia, dió algunas definiciones sobre la actualidad política internacional a partir de la Guerra de Ucrania, la situación económica post pandemia y la crisis en Estados Unidos. Aquí nos queremos detener en algunas de las ideas que ha planteado allí y en su libro “Para los que vendrán: crítica y revolución en el siglo XXI” para polemizar con su lectura sobre el Estado en América (...)
Debate
@coqueinchaurre
Garcia Linera en la UNGS: Los problemas de la universidad en el siglo XXI

Gabriel Alt
Juv. del PTS

Marco Balbi
Miembro del Comité Editorial de Armas de la Crítica. Graduado Lic. en Comunicación (UNGS)
El pasado 29 de abril en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Álvaro Garcia Linera presentó una compilación de conferencias, artículos y entrevistas, pronunciadas por él mientras fue Vicepresidente de Bolivia. En la conversación toca distintos temas con los que debatiremos, desde el rol del conocimiento, los problemas concretos que ve para la universidad pública y la (...)
Bolivia
Foto: Mirko Gutierrez P.
¿Qué dejó la multitudinaria movilización encabezada por Evo Morales?

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
Debate
@romptscomic
La derecha, los progresismos y la salida a la crisis en América Latina

Nicolás Mansilla
Estudiante Sociología UBA @NicxMvnsi
Una polémica con Álvaro García Linera y su discurso en la Facultad de Derecho. El intento de recuperar cierta mística para un golpeado gobierno nacional. Un debate sobre el ascenso de la derecha, el segundo ciclo de gobiernos “populistas” y la lucha de clases.
Suplemento
@coqueinchaurre
Ideas y Universidad #29

Juventud del PTS
Te invitamos a leer el nuevo número del suplemento universitario en su segundo año de publicación.
Semanario
En IdZ: intelectualidad, democracia y “mal menor”; las confesiones de García Linera; la crisis de las vacunas, y más
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA
Imágenes de Jacobin América Latina
García Linera: confesiones y dislates de un NEPman

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP”. En las líneas siguientes discutimos los postulados centrales de un artículo que no tiene desperdicio, al revelar la inconsistencia teórica, política y estratégica de los progresismos y de él mismo para enfrentar a la (...)
OPINIÓN POLÍTICA
Internacional Progresista: centroizquierdismo al rescate del capitalismo

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
Naomi Klein, Noam Chomsky, Elizabeth Goméz Alcorta, Yanis Varoufakis y Álvaro García Linera, entre otros, convocan a formar una Internacional Progresista. Un frente internacional para rescatar las instituciones de la democracia capitalista.
Semanario Ideas de Izquierda
Fotomontaje: Juan Atacho
García Linera y el ocaso de la ilusión posneoliberal

Gabriel Piro

Ivan Baigún

Clara Posse
Socióloga- UBA
El vicepresidente electo de Bolivia, desplazado por el golpe cívico-militar y hoy exiliado de su país, se encuentra en Argentina donde dictará clases en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la Universidad Nacional de San Martín. Aquí realizaremos un contrapunto con algunas definiciones sobre la realidad latinoamericana que brindó en una entrevista a la revista Espoiler.
Golpe en Bolivia
Tribunal Supremo Electoral elegido por la Asamblea Nacional que avala el golpe de Estado en Bolivia. -Foto: aa.com.tr-
Bolivia: habrá elecciones nacionales el 3 de mayo, con Evo Morales proscripto

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
Lo anunció el Tribunal Supremo Electoral, sin dar más precisiones. Aunque confirmó que tanto Evo Morales como García Linera no podrán ser candidatos.
GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
El MAS de Evo Morales, apuntes sobre su historia

Daniel Lencina
@dani.lenci
En esta nota contamos algunas claves sobre la trayectoria política del MAS de Evo Morales en la historia reciente de Bolivia.
LEY DE NUEVAS ELECCIONES
Acuerdo del MAS con golpistas: "Roma no paga traidores"

Redacción LID Bolivia
Luego del voto en el Senado, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de convocatoria a elecciones. El MAS propuso un proyecto de garantías democráticas que fue aplazado en su tratamiento y rechazado por Áñez. Al mismo tiempo, la presidenta autoproclamada se reunía con dirigentes de la COB y movimientos sociales y vecinales para “pacificar” al país. Luego del voto en el Senado, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de convocatoria a elecciones. El MAS propuso un proyecto de garantías democráticas que fue (...)
Golpe de Estado
Tras el golpe de Estado, Evo Morales renuncia a la presidencia
Lo señaló en un mensaje transmitido en diversos medios. También renunció Álvaro García Linera, el vicepresidente. Por la noche, corrió la información de la existencia de una orden de detención contra Evo.
CRISIS POLITICA EN BOLIVIA
Carlos Mesa exige nuevas elecciones excluyendo a Evo Morales y a García Linera

Redacción
Redacción
En conferencia de prensa Mesa puso como condición de una nueva convocatoria a elecciones la exclusión de los candidatos del MAS el presidente Evo Morales y el vice García Linera. Llamó a la movilización, mientras continúa la asonada derechista y los enfrentamientos se agravan.
A UN DÍA DE LAS PRIMARIAS VOLUNTARIAS Y CERRADAS
Foto: Twitter/@Cooperativa Imagen: Carlos Mesa y Evo Morales en La Haya
Bolivia: mientras la oposición llama a no votar, el MAS controlará asistencia de sus militantes

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Este 27 de enero se realizan por primera vez elecciones primarias. La existencia de listas únicas en los partidos que competirán en octubre hace superflua la votación. La oposición denuncia derroche de 27 millones de bolivianos, el MAS quiere mostrar fuerza.
Bolivia
El tribunal electoral boliviano habilita la reelección de Evo Morales

Rodrigo Cuevas
Abogado y miembro del organismo de "Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal" (ProDHCre)
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera para participar en las Primarias y las próximas elecciones generales del 2019 contradiciendo a la Constitución y el referéndum vinculante del 21F de 2016.
Elecciones en Bolivia
Evo Morales presentó su candidatura para las primarias 2019
Poco antes de que venza el plazo para presentar candidaturas, el presidente Evo Morales inscribió su fórmula junto con Álvaro García Linera, el actual vice presidente.
BOLIVIA
“La dinámica del gobierno de Evo Morales es de pactar con la vieja derecha neoliberal”

Natalia López
Docente universitaria | FHYCS UNJu

Nadia Ruge
Columnista Pateando el Tablero
A propósito del discurso del Álvaro García Linera en el foro de CLACSO donde proclamó y reivindicó a su gobierno como “la izquierda Latinoamericana”, entrevistamos a Javo Ferreira editor de La Izquierda Diario Bolivia en Pateando el tablero.
Semanario Ideas de Izquierda
García Linera y el “pensamiento acrítico” latinoamericano

Eduardo Molina
En el 19 y el 23 de noviembre tuvo lugar en Buenos Aires el encuentro de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) convocado como “Foro Mundial del Pensamiento Crítico”. Un pomposo nombre que dejó mucho que desear.
MARCHAS DEL 10 DE OCTUBRE
Bolivia celebra el Día de la Democracia con marchas a favor y en contra de Evo

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Los bolivianos conmemorarán este miércoles 36 años continuos de democracia con movilizaciones a favor y en contra de una nueva reelección de Evo Morales en 2019. Declaración de la Liga Obrera Revolucionaria de Bolivia ante las movilizaciones.
ENTREVISTA CON MASSIMO MODONESI
Fotomontaje sobre imágenes del juego de ajedrez Mundo capitalista vs URSS, de Vasili Guriev, 1927.
“La izquierda no debe ni puede confundirse con el progresismo”

Juan Dal Maso
[email protected]
Conversamos con el historiador y sociólogo sobre algunas cuestiones centrales de su abordaje teórico para pensar los problemas de la acción política, los movimientos de lucha y la constitución de subjetividades políticas desde el marxismo, la relación entre la clase trabajadora y otros movimientos sociales, la cuestión de los intelectuales, la situación en México y América Latina, entre otros (...)
Revista Ideas de Izquierda
Ilustración: Iara Rueda
Viejas y nuevas utopías sobre el Estado

Ivan Baigún
Una discusión sobre el carácter del Estado burgúes con las diferentes posiciones políticas e intelectuales que en América Latina se referencian en los gobiernos denominados posneoliberales o “populistas”.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá