www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
24 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Derecho a la educación
 
Educación
Cipolletti: Continúan los reclamos en escuelas secundarias

Redacción Río Negro
Estudiantes de nivel medio vienen llevando adelante sentadas y otras acciones en varios establecimientos de la ciudad rionegrina en reclamo de mejoras edilicias. Ante la nula respuesta por parte del gobierno provincial planean nuevas convocatorias a colegios y centros de estudiantes
Universidad
Asamblea interclaustro UNGS: En defensa de la educación pública, frente al avance de la derecha de Milei y Bullrich, y el ajuste de Massa

Gastón Sotomayor
Estudiante de Historia (UNGS) - Representante Suplente del Comité de Carrera
Se realizó con la participación de más de 70 estudiantes y graduados, en defensa de los derechos de las mujeres y diversidades y la educación pública. Se votaron distintas medidas de acción y un repudio al Puente, el Funyp y la Cámpora que dirigen el centro de estudiantes y son cómplices del ajuste que aplica la gestión en la UNGS.
Debate
Educación según Milei: Cómo llegamos hasta acá y qué pedagogía para enfrentarla

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys
Mucho se está hablando, luego del resultado electoral, de las ideas educativas del candidato libertariano Javier Milei. Su eje es el proyecto de vaucherización que, en pocas palabras, es el financiamiento por parte del Estado de la demanda y no de la oferta, generado la libre competencia entre escuelas públicas y privadas para atraer la mayor cantidad de “clientes” posibles. En esta nota, un análisis crítico y necesario sobre su programa (...)
A días de las elecciones
Enfrentar el ajuste de Massa y el FMI para preparar la defensa de la educación pública

Martina Ulrich
Estudiante de Historia y vicepresidenta del CE ISFD 39
A días de las elecciones donde el principal candidato, Javier Milei, sostiene un ataque al CONICET y a la educación pública ahora tratando de matizarlo con la idea de “Voucher”, desde el gobierno de Alberto Fernandez y el candidato de Unión por la Patria Sergio Massa, a pedido del Fondo Monetario se avanzó con el ajuste vía devaluación que ya se fue a precios y profundiza la crisis social en la (...)
Ajuste en educación
Estudiantes, docentes y familias frente al edificio histórico de la 17
Merlo: la secundaria 17 se movilizó por condiciones dignas de estudio y por su edificio

José Muralla
@murayeando
De la convocatoria realizada por el centro de estudiantes participaron más de 100 alumnos junto a profesores, familias y sectores solidarios. Denuncian que la matrícula está divida en dos edificios, que las aulas no están en condiciones, pasan frío o mucho calor y el alimento es escaso y de mala calidad. Tuvieron que ser recibidos en el Consejo Escolar.
Educación
Alberto Sileoni, Director General de Cultura y Educación bonaerense y Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
“La modalidad adultos de Kicillof y Sileoni, es el modelo de precariedad educativa para el futuro”

Corresponsal LID - Tres de Febrero
En primera persona Raquel Lezcano, docente en Tres de Febrero, nos cuenta la verdadera cara del ajuste en las escuelas de adultos del Gran Buenos Aires.
En la UNGS
Bregman y Del Caño: "Junto a las y los estudiantes y la comunidad educativa vamos a enfrentar cualquier intento de privatizar la educación pública"

Corresponsal Zona Norte GBA
Los diputados nacionales y precandidatos presidenciales por el PTS en el FIT dialogaron este lunes con estudiantes de la Universidad Nacional de General Sarmiento, ubicada en Malvinas Argentinas, sobre las ideas privatistas de la educación pública que lanzó Milei en los últimos días. Llamaron a acompañar a la izquierda como un mensaje político por mejores condiciones de vida, e invitaron a todos a tomar en sus manos esta pelea que comienza el 1° de Mayo con el acto del FIT-u en Plaza de (...)
Ideas de Izquierda
Milei y la educación como mercancía

Ivana Otero
Secretaria de Cultura de ADEMyS. Miembro de la Comisión Directiva.

María Díaz Reck
Docente y congresal de Suteba La Plata

Claudio Vilardo
Docente de Educación Media
El diputado de la derecha propone la privatización de la educación, siguiendo el modelo de la dictadura de Chile. Reivindica al menemismo en la Argentina y se opone a la Educación Sexual Integral. Un paseo por sus posiciones para debatir desde la Izquierda.
San Miguel
UNLu: docentes y estudiantes se reunieron en defensa de la educación pública
En el marco de la semana de paro que están llevando las y los docentes, una decena de estudiantes se reunieron junto a sus profesores para debatir sobre el conflicto que ya lleva casi 2 meses de lucha. Una lucha que pone de relieve el ajuste a la educación pública. Las conducciones de los centros de estudiantes deben llamar a asamblea para debatir un plan de lucha.
Ajuste en educación
“Trabajamos y estudiamos en aulas de chapa”: abrazo a la Escuela 27 de La Plata

María Díaz Reck
Docente y congresal de Suteba La Plata
Trabajadoras y trabajadores de la educación, estudiantes y familias realizaron un abrazo simbólico a la Escuela Secundaria 27. Denuncian que trabajan y estudian en aulas “ container”, sufriendo el calor extremo en los meses de verano y el frío en el invierno. Exigen respuestas y denuncian el ajuste en educación, gobierno tras gobierno.
Apertura de sesiones
Anabela Colli: “El municipio de Ishii sólo destina 1% de todo su presupuesto a educación”

Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
La concejala paceña del PTS en el Frente de Izquierda Unidad se refirió a los dichos del intendente de José C. Paz en la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante: “habló de economía soñada, pero en los barrios los trabajadores no podemos decir lo mismo”.
Una tomada de pelo
Acuña mandó “agua fría” a las escuelas porteñas para combatir la ola de calor

Redacción CABA
La Ministra de Educación porteña y precandidata a Jefa de Gobierno obtuvo un gran repudio de la comunidad educativa como respuesta a su “operativo” para palear las altas temperaturas que afectan a la Ciudad. Docentes denuncian condiciones inviables para estudiar con ventiladores que no andan y fallas en aires acondicionados en al menos 450 edificios.
Vicente López
Continúan los cierres con la gestión de Kicillof y Sileoni. NO al Cierre del Anexo de la EES Nº 2

Adelaida Jiménez
docente y referente del PTS en el FITU de Vicente López
Funcionarios del ministerio de Educación de la PBA, anunciaron al cuerpo de docentes y auxiliares, el inminente cierre del Anexo de la EES Nº2 (ex ESB3) de Villa Martelli, único secundario con jornada extendida y comedor en el distrito.
Proyecto en Concejo Deliberante de Merlo
Docentes y estudiantes de Merlo acompañaron el proyecto de Maidana
David Maidana: "Todos los estudiantes tienen que acceder a la canasta escolar"

José Muralla
@murayeando
Este 1 de marzo el concejal del PTS FIT-U junto a estudiantes y docentes de Merlo presentaron un proyecto de ordenanza para que todos los estudiantes reciban a una canasta escolar. El precio de la misma subió un 143%, lo que hace imposible acceder a ella para el pueblo trabajador que está sufriendo el ajuste del gobierno.
Educación pública
Fuerte paro de docentes bonaerenses: inicio de clases sin normalidad

Paula Akerfeld
Miembro de la Directiva de SUTEBA Tigre
A pesar de las amenazas del gobierno de Kicillof, el paro en la Provincia de Buenos Aires fue fuerte con miles de establecimientos que no empezaron las clases siguiendo la convocatoria de la Multicolor. Once provincias están en conflicto por paritarias y faltas de condiciones de las escuelas.
Provincia de Buenos Aires
Rechacemos la paritaria a la baja que imponen Kicillof y Baradel

Paula Akerfeld
Miembro de la Directiva de SUTEBA Tigre

María Díaz Reck
Docente y congresal de Suteba La Plata
A tono con el tope salarial de Massa, el aumento que proponen es de un 40 %, llevando el salario inicial de una maestra a 140 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza. Sin posibilidad de debate en las escuelas, convocaron a asambleas a horas de la oferta salarial y Baradel se apura a firmar el acuerdo. Las asambleas de Tigre, Bahía Blanca, Marcos paz y Berazategui votaron el rechazo y convocan a nuevas asambleas, paro y movilización contra el ajuste y por un salario igual a la canasta (...)
Presupuesto educativo
La Matanza: escuelas que no tienen clases por falta de luz y agua

Nadia Alessandrelli
Sociologa | Docente secundaria | @AlessNadia
En la escuela secundaria N°75 de Laferrere no habían comenzado las clases porque no había ni luz ni agua, los docentes hicieron todos los reclamos necesarios y convocaron a la comunidad educativa para visibilizar la situación, a raíz de esto vinieron a arreglar los problemas urgentes, pero muchas escuelas siguen sin desarrollar sus actividades por condiciones deplorable de los edificios que son consecuencia del ajuste en el presupuesto de educación. El camino es organizarse juntos: trabajadores (...)
Ajuste educativo
Paritaria nacional docente: Ctera pacta el techo salarial de Massa y el FMI

María Díaz Reck
Docente y congresal de Suteba La Plata

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS
El gobierno nacional, la Ctera y el resto de los sindicatos nacionales firmaron una paritaria de pobreza. El salario mínimo tendría un aumento del 33,5% hasta julio y en tres cuotas y pasaría a 130 mil pesos a partir de marzo, es decir debajo de la línea de pobreza, que se ubica en 163 mil pesos.
Ganancias privadas vs educación pública
Pablo Cocuzza, su negocio con la educación y con la política.
Merlo: concejal de Juntos intenta vender el edificio histórico de la secundaria 17

José Muralla
@murayeando
Se trata de Pablo Cocuzza, quién colocó el letrero de "se vende" junto con una foto de su cara en la fachada del edificio histórico. Los negocios inmobiliarios habilitados por Juntos y el Frente de Todos para beneficio de pocos y pérdida de muchos.
La comunidad se moviliza por la restitución
La comunidad se moviliza. Juntos la vende, el peronismo se lo permite.
Merlo, la educación en venta: el histórico edificio de la escuela 17 ya tiene el cartel de "se vende"

José Muralla
@murayeando
Nuevamente docentes, estudiantes y toda la comunidad de Merlo, sale a defender el edificio emblema de la escuela 17. Pese a años de reclamos, el gobierno municipal y provincial permiten que se ponga en venta. Mientras, los estudiantes, tuvieron que cursar separados y en precarias condiciones. Este miércoles 14 a las 18 hs convocan a movilizarse hacia el histórico edificio de (...)
Educación Pública
Votar al gobierno y callar a los docentes: La política gremial del SUTEBA

Sebastián Muzyka
En Asamblea Ordinaria de SUTEBA Florencio Varela, la conducción de Baradel votó su memoria y balance sin abrir lista de oradores ni dejar que se expresen las voces de los y las docentes presentes. Un acto anti democrático sin precedentes para silenciar las voces críticas a su política de integración al gobierno.
Elecciones universitarias
UNGS: el Frente de Estudiantes de Izquierda Unidad (FEI-U) presentó su lista para recuperar el centro de estudiantes
La lista encabezada por la Juventud del PTS, que tiene como candidata a presidenta a Agustina Barrios, junto a quienes integran el Frente de Izquierda Unidad a nivel nacional, y compañeros independientes, es la única lista que expresa la unidad y la independencia política frente al gobierno ajustador al que están alineadas las agrupaciones peronistas y la gestión universitaria.
Comunicado
UNGS: Por lista unitaria de la izquierda y estudiantes independientes para enfrentar al peronismo en las elecciones de centro de estudiantes
Reproducimos comunicado de la Juventud del PTS en el marco de cierre de listas para las elecciones de centro de estudiantes que se llevarán adelante el próximo 2, 3 y 4 de noviembre.
Córdoba
Los estudiantes del Jero se organizan frente a las pésimas condiciones edilicias de la escuela

Julieta Albornoz
Militante del No Pasarán Córdoba
Se hace cada vez más imposible sostener las clases en edificios totalmente abandonados por parte del gobierno de la provincia de Córdoba, pero los pibes alzan nuevamente su voz por una educación de calidad.
Marcha
Vilches: "El paro docente en Córdoba puede mostrar el descontento masivo con el gobierno"

Redaccion Córdoba
Este miércoles 31 de agosto, la docencia de la provincia de Córdoba convoca a paro y movilización desde sede gremial a las 10hs, impuesta a la conducción de UEPC desde la votación en las asambleas escolares. Exigen aumento salarial del 50% que se indexe con la inflación mensual; la restitución del 82% móvil para los jubilados, la derogación de la Ley n° 10694. Denuncian precarización, maltrato laboral y exigen justicia por Karina Moyano. Rechazan descuentos por (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá