11 de julio | A pesar de los pedidos de Zelensky, la OTAN volvió a rechazar el ingreso de Ucrania a la alianza atlántica "hasta que cumpla las condiciones", pero sí definieron avanzar con un mayor armamento y financiamiento. Suecia ingresará a la OTAN tras el acuerdo con Turquía.
Juan Andrés Gallardo
10 de julio | Este 11 y 12 de julio se realiza la cumbre anual de la OTAN. La propuesta de integración de Suecia a la Alianza Atlántica está en la agenda pero Turquía la sigue objetando para obtener el mayor número de concesiones posible del país escandinavo y del resto de la Alianza, la última de ellas el pedido de su ingreso a la Unión Europea.
Irene Karalís
24 de junio | Rusia atraviesa momentos históricos. La administración de Vladimir Putin monitorea los movimientos de las fuerzas del Grupo Wagner de Yevgeny Prigozhin que supuestamente están a unos 450 kilómetros de Moscú, temiendo que los combates estallen cerca de la capital.
Santiago Montag
15 de junio | La tan anunciada contraofensiva ucraniana parece estar en marcha. Con resultados mixtos, las posibilidades de cambiar profundamente el destino de la guerra parecen muy escasas. ¿Último paso antes de la apertura de negociaciones o prolongación de la guerra?
Philippe Alcoy
6 de junio | La represa hidroeléctrica de Kajovka, al sur de Ucrania y sobre el río Dnieper, fue destruida parcialmente por un ataque. Ambos países se culpan mutuamente y no reconocen haber estado detras de la acción que podría enlentecer la anunciada contraofensiva ucraniana.
Redacción internacional
En toda guerra las informaciones del campo de batalla son parte del conflicto. Ucrania no es la excepción. Se suceden diferentes noticias, aparecen y desaparecen periódicamente.
Matías Maiello
La visión de China como una alternativa progresiva a la declinación hegemónica estadounidense es otra política de subordinación a uno de los bloques reaccionarios en constitución. Es necesaria una alternativa independiente y socialista para enfrentar la catástrofe que amenaza a la Humanidad.
Santiago Lupe
29 de marzo | La coalición "progresista" de PSOE-Unidas Podemos continúa así alineada con el resto de las potencias imperialistas en la intervención en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
IzquierdaDiario.es
10 de marzo |
En las últimas semanas, cientos de miles de personas han firmado en Alemania el “Manifiesto por la paz”. ¿Puede emerger un movimiento contra la guerra?
Stefan Schneider
Debatimos con diversas posiciones de la izquierda a nivel internacional. Por un lado, aquellos sectores que justifican a Putin. Por otro, quienes piden tanques a la OTAN y se suman al carro guerrista. Finalmente, con aquellos que terminan suplicando por una salida negociada entre las potencias beligerantes. Por una política independiente y socialista ante la guerra en Ucrania, la única capaz para detener una escalada imperialista que amenaza a la (...)
24 de febrero | Durante los días 24 y 25 de febrero, en más de 25 ciudades de todo el Estado español habrá manifestaciones al cumplirse un año del inicio de la guerra en Ucrania tras la reaccionaria invasión del ejército ruso.
22 de febrero | El estallido de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa devolvió el enfrentamiento bélico a suelo europeo. Desde entonces, las potencias imperialistas europeas de la mano de Estados Unidos se rearman hasta los dientes para continuar defendiendo sus intereses en todo mundo.
Pablo Castilla
21 de febrero | En su discurso sobre el estado de la nación, Putin aseguró que Rusia va a desarrollar las tecnologías más modernas para su ejército y que llevará la guerra “hasta el final”. Además anunció la suspensión del último tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y EE. UU.
ID | Agencias
13 de febrero | Desde el comienzo de la guerra de Ucrania, Europa comenzó una carrera contrarreloj en busca de gas natural. Un gas que hasta febrero de 2022 era importado en un 40% desde Rusia. La consecuencia no solo ha sido el encarecimiento de los combustibles, pagado por la clase trabajadora europea sino, principalmente, un “apagón” en países como Pakistán y Bangladesh, donde ya hay falta de electricidad en hogares, hospitales y (...)
Irene Olano
24 de enero | El Gobierno alemán cambia su posición y enviará tanques a Ucrania, según informan este martes medios de ese país.
18 de noviembre de 2022 | Si la noche del 15 de noviembre parecía el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, la mañana del 16 de noviembre se parecía más a la primera crisis de la pareja Zelensky-OTAN. ¿Utilizará Occidente este incidente para impulsar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania?
14 de noviembre de 2022 | Los líderes de las principales potencias se reúnen con el marco de las discrepancias geopolíticas y la guerra en Ucrania como trasfondo. La gran ausencia es el presidente ruso, Vladimir Putin.
La Izquierda Diario
El presente artículo es una versión reducida del documento internacional elaborado por el autor para el Congreso de Fundación de Révolution Permanente, que tendrá lugar en Francia en el mes de diciembre.
Juan Chingo
10 de octubre de 2022 | Luego de que el Kremlin acusara a Kiev de “'terrorismo” por la destrucción del puente de Kerch, que une Rusia con Crimea, sucedieron múltiples explosiones en distintas ciudades ucranianas.
Después de meses de relativo estancamiento, con un avance muy tortuoso y lento del ejército ruso sobre el sudeste, la ofensiva ucraniana ha cambiado la dinámica y ha acelerado los ritmos de la guerra.
Claudia Cinatti
27 de septiembre de 2022 | Como era de esperarse los resultados son favorables al régimen de Putin. Los números son escandalosos y van del 87% al 98,5% de aprobación a la anexión a Rusia.
27 de septiembre de 2022 | En medio de las denuncias cruzadas, las autoridades de la Unión Europea aseguran que sospechan de sabotaje. El gasoducto es clave para el abastecimiento del combustible a Alemania.
21 de septiembre de 2022 | El mandatario ruso anunció la movilización de unos 300.000 reservistas y agitó el fantasma nuclear. Los intereses detrás de la guerra en Ucrania y las perspectivas geopolíticas.