1ro de mayo | Traducción de Révolution Permanente. Con más del 40% de abstención en la primera y segunda vuelta, los jóvenes de 18 a 24 años fueron el sector que más rechazó las elecciones presidenciales. Como continuidad de las elecciones anteriores, los jóvenes desconfían cada vez más de las instituciones y del futuro que les depara la clase política. Una ira que puede ayudar a construir una respuesta desde abajo contra Macron, lejos de la ilusión ante las próximas elecciones (...)
Révolution Permanente
1ro de mayo | En EEUU, uno de los países más antisindicales, lxs trabajadores de Amazon pudieron poner en pie por primera vez su propio sindicato, ahora son conocidos internacionalmente como la generación U. La joven clase trabajadora norteamericana rinde el mejor homenaje en vísperas del 1º de Mayo a los Mártires de Chicago que fueron condenados a muerte por pelear por la jornada laboral de 8 hs. ¿La generación U puede ser una inspiración para la juventud trabajadora argentina que pelea por sus derechos y lucha (...)
Adriana Bilbao
20 de abril | Una nueva encuesta muestra que la gran mayoria de los encuestados apoyan las luchas de sindicalización de los trabajadores de Amazon.
Maryam Alaniz
26 de marzo | Desde hace 40 años, a partir de la derrota y el fin de la Guerra de Malvinas, se instaló un discurso digitado por y para el imperialismo, conocido como desmalvinización. Llevado adelante por el Estado como por los medios de comunicación, forjó en el imaginario de las masas la idea de que es imposible derrotar a las potencias imperialistas. A continuación, desarrollamos como se ejerció y ejerce hasta el día de hoy este discurso tanto desde el Estado, como por intelectuales y (...)
Ezequiel Silva
21 de febrero | Estudiantes de secundaria salieron a las calles en más de 40 ciudades italianas el viernes en una movilización que revive las manifestaciones que estallaron tras la muerte del estudiante Lorenzo Parelli durante una pasantía de "formación" no remunerada. Los manifestantes también pidieron la renuncia del ministro de Educación.
Fernanda Quirós Moya
Meylin Murillo
El pasado 24 de setiembre se dieron grandes movilizaciones en países como Alemania, México, Francia, Italia, Filipinas, India y otros.
La Izquierda Diario Costa Rica
En Costa Rica se realizará una movilización el viernes 24 de setiembre, a las 4 pm frente a la Asamblea Legislativa.
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Gustavo Javier Molina Matute
Más de 200 estudiantes sin cupo disponible para curso que es requisito para la Experiencia Docente.
Sofía Delgado
Fernanda Quirós MoyaMeylin Murillo
Cerca de 27 000 millones, un 5% del FEES, fue cedido por parte de las universidades públicas al Gobierno para afrontar la crisis pandémica a causa del Covid-19, sin embargo, un escenario decadente desde la Rectoría y una pasividad neutralizada por parte de la FEUCR, dan ventaja a la estratagema neoliberal.
Pablo Jimenez
El pasado viernes 25 de junio se llevó a cabo la última sesión de CSE de la presente mesa coordinadora.
Estudiantes de diferentes partidos políticos, sedes y órganos universitarios, se articularon este lunes 28 de junio para marchar en contra de la Ley Marco de Empleo Público.
28 de junio de 2021 | El Pleno de la Suprema Corte votó a favor de una declaración que echa abajo la prohibición de sembrar, recolectar, transportar y distribuir esta sustancia entre particulares.
La Izquierda Diario México
Desde el viernes anterior, el directorio de la FEUCR del PLN trata de desmovilizar las acciones acordadas en asamblea por diferentes organizaciones políticas y estudiantes independientes, convocadas para el pasado miércoles y el próximo lunes 28 de junio.
Se realizó un volenteo de convocatoria a la marcha de este lunes 28 de junio, contra la Ley de Empleo Público y el ajuste del gobierno PAC.
Daniel Díaz Moya
Asamblea estudiantil decide mantener la concentración del día miércoles 23 de junio y se convoca a una nueva manifestación para el lunes 28 de junio contra Ley de Empleo Público, a pesar de negativa del Directorio FEUCR.
A pocas horas de celebrarse la primera votación del Proyecto de ley de Empleo Público en la Asamblea Legislativa, con 32 votos a favor, y a menos de una semana de su segunda y definitiva aprobación, la FEUCR convoca a una manifestación el miércoles 23 de junio a las 10 am.
Meylin MurilloPablo Jimenez