24 de junio | Dos mujeres se besaron en una escena de la película de Disney Pixar y desató una polémica. ¿Una agenda secreta o prejuicios a la vista? Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
Javier Gabino
A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
Damian Andres Rivas
A propósito de Tras las huellas del marxismo occidental, de Santiago Roggerone y los debates que viene generando.
Juan Dal Maso
La novela fue editada un 30 de mayo de 1967 en Buenos Aires y su éxito mundial de la mano de su autor, el colombiano Gabriel García Márquez, dio inicio a un fenómeno literario, editorial y social que pasó a la historia como el boom latinoamericano.
Meke Paradela
29 de mayo | En esta reseña queremos indagar sobre la concepción de cultura desarrollada en la obra de León Trotsky y su relación con la construcción del socialismo. Para esto recuperamos y recomendamos el capítulo “Cultura y Socialismo”, del libro “Problemas de la vida cotidiana” publicado por el IPS.
Segundo Asse Martina Laxague Zabala
Recientemente se publicó La fuga de Siberia en un trineo de renos, una nueva traducción de un folleto en la que el revolucionario narra su evasión del destierro perpetuo tras el ensayo general de la revolución rusa de 1905.
Maximiliano Olivera
Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
Josefina L. Martínez
3 de mayo | Así como en Amazon y Starbucks, la llamada Generación U se organiza por mejores condiciones laborales. En la industria de la animación sus trabajadoras y trabajadores toman el ejemplo. Desde Black Lives Matter, una pandemia que profundizó las desigualdades sociales y décadas de perdidas de conquistas, fueron el caldo de cultivo de esta gran ola de luchas.
Rodrigo Wilson
26 de abril | Un recorrido por las principales ideas del marxista y revolucionario italiano, ante un nuevo aniversario de su muerte, el 27 de abril de 1937.
25 de abril | ¿Qué fue la Revolución Portuguesa del 25 de abril de 1974? Las guerras de liberación en sus colonias africanas contagiaron a la metrópolis, dando paso a lo que fue la última revolución en Europa occidental. ¿Por qué le dicen la Revolución de los Claveles?
Rescatar aquellos años atendiendo al trasfondo que les atravesaron, el enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución. Lo que toca celebrar hoy es el inicio de una de las mayores revoluciones del siglo XX.
Santiago Lupe
La película de la realizadora china-norteamericana Jessica Kingdom está nominada como mejor documental en los premios Oscar.
Violeta Bruck
El conflicto entre Rusia y Ucrania que trajo nuevamente el imaginario de la Guerra Fría y hasta de la amenaza nuclear, habilita para volver a pensar sobre un género cinematográfico que no puede escapar al enfrentamiento: el cine bélico, que se produce con el patrocinio de los Estados y la gran industria.
Este año, las manifestaciones del 8M en Europa están atravesadas por el estruendo de la guerra que llega desde Ucrania. Recuperamos la tradición de Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin para decir: ¡Guerra a la guerra!
5 de febrero | Este cinco de febrero se cumplen 55 años de la muerte de la cantautora chilena Violeta Parra, quién nos legó grandes clásicos de la música popular para nuestro continente. Desde La Izquierda Diario dejamos una breve selección de seisde sus recordadas canciones.
Redacción
1ro de febrero | El pasado 28 de enero, 32 lotes atribuidos a culturas prehispánicas de toda América Latina fueron subastados en Francia por la casa Millon.
Óscar Fernández
31 de enero | Con una marcha en Irlanda del Norte, se honró, este domingo, a las víctimas de la brutal represión de la policía británica contra una manifestación en la ciudad de Derry, ocurrida el 30 de enero de 1972.
Iris Valdemi
Una reseña comentada del ensayo Contra la distopía. La cara B de un género de masas (2021) de Francisco Martorell Campos, con la que pensaremos el papel conservador de un género que tuvo un gran potencial crítico y que hoy, quizás, nos llama al desánimo.
Lucía Nistal
Cultura popular, cultura industrial, cultura de masas son algunas de las categorías con las que se ha buscado definir cómo afecta la lógica capitalista de mercado a la producción artística y cultural. Algunos de estos problemas, y de las teorías de quienes trataron de dar cuenta de ello, abordamos este año con artículos y entrevistas en IdZ.
Vladimir Maiakovsky, Fiodor Dostoievsky, Felisberto Hernández, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Stanislaw Lem, China Miéville, Melina Torres. Clásicos y contemporáneos, de aquí y de allá: algunas de las literaturas que comentamos en IdZ este año.
25 de enero | La plataforma censuró la épica toma final en la que se destruyen los edificios que representan al sistema financiero moderno y lo reemplazó por un cartel diciendo que "La Policía detuvo a los criminales y evitó las explosiones".
Guionista, actor, productor de música electrónica, pintor, fotógrafo, publicista y hasta diseñador de muebles. Todo eso y mucho más es este director nacido en Estados Unidos y que está cumpliendo 76 años. Para adentrarnos en su universo, te presentamos una selección de sus mejores creaciones cinematográficas.
19 de enero | Janis Lyn Joplin, la dama blanca del blues, nació el 19 de enero de 1943, y fue una de las mujeres precursoras en cuestionar los parámetros sociales impuestos. Su voz inigualable seguirá siendo eterna.