3 de mayo | La Fed dispuso este miércoles un incremento de la tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual o 25 puntos básicos, a un nuevo rango de 5%-5,25% anual.
Redacción
17 de marzo | La quiebra del Banco Silicon Valley reabrió un debate ¿Está bien que el Estado salga al rescate de empresarios y millonarios?
Diego Sacchi
Lucía Ortega
22 de septiembre de 2022 | Por tercera vez consecutiva la Fed aplica una suba de 75 puntos básicos en la tasa de referencia que ubica al rango objetivo entre 3,00% y 3,25%. Para combatir la inflación, Powell mantiene un rumbo restrictivo en la política monetaria. Las proyecciones del organismo sostienen que los costos de endeudamiento avanzarán hasta 4,40% para fines del año.
Guadalupe Bravo
13 de septiembre de 2022 | En agosto bajó apenas dos décimas con respecto al índice de julio, una desaceleración más lenta de la esperada, lo que alimenta los temores de una suba de tasas de interés por la Reserva Federal la próxima semana. Las acciones de Wall Street se desplomaron tras conocerse el dato.
Redacción internacional
Con la inflación persistente guiando las decisiones económicas en las economías más ricas, las amenazas de un parate económico global y de nuevas crisis de deuda y balanza de pagos se hacen cada vez más pronunciadas.
Esteban Mercatante
16 de junio de 2022 | Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, anunció una suba de 0,75 puntos porcentuales en las tasas de referencia y dijo que era posible otro ajuste de esa magnitud. Es un giro que endurece la política monetaria para bajar la inflación que se ubica en los niveles más altos en 40 años. Esta medida, no vista desde 1994, tendrá un impacto global.
Guadalupe BravoMatías Hof
24 de enero de 2022 | En Wall Street los tres índices bursátiles operaron en terreno negativo. Las bolsas europeas también bajaron. Aumenta la incertidumbre global ante una nueva reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos que podría iniciar un nuevo ciclo alcista de tasas de interés y por el conflicto en Ucrania.
Biden profundizó un “cambio de paradigma” en la política económica. En este artículo debatimos su alcance, qué lo explica, qué resultados pueden esperarse, y los talones de Aquiles que lo amenazan.