20 de octubre de 2022 | La capital de Colombia se vio alterada en la tarde del miércoles por una protesta de la comunidad indígena embera. El gobierno “progresista” de Gustavo Petro reprimió a los manifestantes con el grupo Esmad.
Redacción internacional
24 de junio de 2022 | Alejandro Schneider es Doctor en Historia, conversó con el programa radial El Círculo Rojo sobre la reciente elección presidencial en Colombia y lo que significó para la región.
El Círculo Rojo
27 de mayo de 2022 | Este domingo se dará la primera vuelta de la elección presidencial ¿Cómo llega el país a la votación? ¿Quiénes son los principales candidatos?
Diego Sacchi
31 de diciembre de 2021 | Asesinatos, desapariciones, judicializaciones y trato de terroristas a una juventud que está siendo estigmatizada por parte del gobierno de Iván Duque después de las protestas enmarcadas en jornadas conocidas como "Paro Nacional" durante el 2021.
Begonia D.
23 de septiembre de 2021 | Asesinatos, desplazamiento y desaparición forzado son algunos de los crímenes en contra de las comunidades indígenas en Colombia. Entre tanto el gobierno de Duque se niega a atender sus derechos y prefiere estigmatizarlos.
8 de septiembre de 2021 | La aprobación en el Congreso y en la Cámara del proyecto de reforma tributaria del gobierno colombiano se da también a un año del asesinato de Javier Ordoñez a manos de la policía que desató una rebelión sobre todo de la juventud, ante esta situación regresa al pueblo a las calles.
25 de agosto de 2021 | Este lunes 23 asesinaron al líder estudiantil Esteban Mosquera. El asesinato de líderes sociales es una práctica sistemática de los grupos armados. De acuerdo con las cifras de Indepaz este año han sido asesinados 108 líderes sociales en total impunidad, entre ellos jóvenes, campesinos, indígenas, sindicalistas, ambientalistas, afrodescendientes.
25 de agosto de 2021 | Un Ejército asesino y lleno de escándalos, más después del asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse que dejó al descubierto la exportación de mercenarios, es el que ahora secuestra jóvenes y pretende obligarlos a pertenecer a sus filas. A su vez, judicializaciones y asesinatos selectivos son otras formas de acallar a la juventud colombiana.
10 de agosto de 2021 | El pasado 7 de agosto día de fiesta patria se cumplieron tres años de la posesión de Iván Duque como presidente de Colombia. Títere de Uribe, rencauchó la política de seguridad democrática tirando abajo los acuerdos del proceso de paz y llevando al país a la represión y a los viejos escenarios de guerra.
20 de julio de 2021 | Semanas atrás centrales obreras, organizaciones indígenas, barriales y juveniles habían convocado a una gran movilización el 20 de julio apropósito del día de la “independencia.
20 de julio de 2021 | El 20 de julio Colombia conmemora el día de la “independencia” nacional. Este día se da inicio al primer periodo de las sesiones ordinarias de Congreso en el que se presentará de nuevo la reforma tributaria, motivo inicial de las protestas que comenzaron el 28 de abril. Centrales obreras, primeras líneas, organizaciones indígenas, campesinas, barriales llaman mañana a una gran movilización.
2 de julio de 2021 | Lo hicieron este jueves a través de un comunicado firmado por el general (r) Jorge Enrique Mora y el brigadier (r) Fernando González. Al viejo estilo de la ultraderecha militar histórica, hablan de “preocupación conjunta” por la situación que enfrenta el país en medio del paro nacional.
Milton D’León
29 de junio de 2021 |
26 de junio de 2021 | Los hechos ocurridos en Colombia el pasado 15 y 25 de junio, el primero a una Brigada del Ejército y el último al helicóptero en el que viajaba Duque, dejan la duda sobre sus autores directos e intelectuales, más allá de lo que indica el propio gobierno colombiano. Incluso hay sectores que no descartan que puedan tratarse de autoatentados como parte de una estrategia del uribismo para mantenerse en el poder en las elecciones del (...)
23 de junio de 2021 | Sicariato, desaparición forzada, tortura, entre otras prácticas militares y paramilitares para acallar la lucha de los y las jóvenes colombianos y la complicidad de la Fiscalía para ocultar la magnitud de la represión y el terrorismo de Estado del gobierno de Iván Duque.
18 de junio de 2021 | Un relato sobre los enfrentamientos ocurridos en la Universidad del Quindío, Armenia. Quien relata busca hacerle llegar a sus familiares en argentina la situación que viven les colombianes, con la realidad de su propia experiencia.
Felipe AoutusFrancisco Arias
16 de junio de 2021 | Se interrumpen las movilizaciones, se convoca a un concierto y se ilusionan con presentar como proyecto de Ley el Pliego Nacional de Emergencia que desde el 2020 el Gobierno de Duque ha ignorado sistemáticamente y en un Congreso cuya mayoría es oficialista. Una entrega más del Comité Nacional de Paro, funcional a desactivar la lucha que completa casi 50 días, le abre el camino al Gobierno para que continúe sus propias negociaciones por regiones a base de represión, mientras ni siquiera logra (...)
Daniela GuzMar
11 de junio de 2021 | A casi 45 días de iniciado el Paro Nacional en Colombia además de la violenta represión de Duque, el papel jugado por sectores que se arrogaban la representatividad como los del Comité Nacional han hecho todo lo posible para desactivarlo, a lo que se ha sumado Gustavo Petro al acoplarse a la política de Duque y condenar los bloqueos.
9 de junio de 2021 | El senador centroizquierdista Gustavo Petro publicó un video este miércoles en el que rechaza la "violencia y los bloqueos" en las manifestaciones, responsabilizando a los jóvenes de la primera línea por la represión. Se acopla de esta manera al discurso estigmatizador de Duque.
Juan Andrés Gallardo
9 de junio de 2021 | Los manifestantes que llevaban el slogan "Sin paz no hay Futbol" o "Sin justicia no hay Futbol" volvieron a ser reprimidos y dispersados por las fuerzas represivas, en particular el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), que habían militarizado Barranquilla con más de 4.500 policías.
8 de junio de 2021 | A 39 días del comienzo del Paro Nacional en Colombia, de acuerdo con las cifras de Indepaz se cuentan más de 70 asesinatos a manos de policía, el ESMAD, las fuerzas militares y paramilitares.
4 de junio de 2021 | Pablo Bres es miembro del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) y de la comitiva que se encuentra en Colombia de la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos. Con él conversamos en Alerta Spoiler sobre la situación de la violación a los DDHH y abusos sufridos por los manifestantes durante este más de un mes de protestas.
2 de junio de 2021 | El Gobierno de Duque y el Comité Nacional de Paro han entablado la mesa de diálogo para darle una solución al conflicto, pero siguen sin acuerdos. Las calles colombianas muestran que la clave sigue en la movilización popular.