3 de agosto | El acuerdo entre el Gobierno y las direcciones de los movimientos de protesta contó con la mediación de la Iglesia Católica. Qué se acordó y cómo queda la situación.
Milton D’León
2 de agosto | De acuerdo a reportes de algunos medios, al menos un centenar de personas se manifestó este lunes en contra de los apagones en el sector de Altamira, en Santiago de Cuba, la segunda mayor ciudad del país. Hasta hace pocas semanas, en Palacios, provincia de Pinar del Río, se habían desatado focos de protestas, que alerta de lo que se puede avecinar en la Isla.
2 de agosto | Las protestas se intensificaron los últimos días en la localidad de Thembisa contra los cortes de luz en el marco del aumento de las tarifas energéticas, el aumento del costo de vida y una desocupación que llega a 64% entre los jóvenes.
Redacción internacional
29 de julio | Denuncian la muerte de un manifestante durante las protestas que tuvieron lugar este jueves contra la junta militar que ostenta el poder en el país desde el golpe de Estado del pasado 5 de septiembre y que desembocaron en fuertes enfrentamientos con las fuerzas represivas.
20 de julio | Un parlamento completamente desacreditado votó en forma secreta al exprimer ministro Ranil Wickremesinghe para reemplazar al presidente renunciado Gotabaya Rajapaksa, que tuvo que huir del país en medio de fuertes protestas. Wickremesinghe apuesta a una mayor represión mientras intenta negociar un acuerdo con el FMI que implicará mayores ataques a las condiciones de vida de los esrilanqueses. Es de esperar que las protestas se profundicen y (...)
18 de julio | La oleada huelguística sigue afectado miles de vuelos en todo el mundo. Las empresas cancelan servicios mientras los trabajadores intensifican su lucha por convenios colectivos y salarios dignos.
IzquierdaDiario.es
18 de julio | Publicamos en nuestra sección de Tribuna Abierta un artículo aparecido en el blog Comunistas de Cuba sobre las recientes protestas en Pinar del Río.
Blog Comunistas de Cuba
11 de julio | Para este martes 12 de julio se ha convocado a una gran marcha nacional en la Ciudad de Panamá y otras ciudades del país para mostrar el gran rechazo popular a las políticas de ajuste que de la mano del FMI viene aplicando el Gobierno, y el creciente aumento del costo de vida. A la huelga docente que ya lleva 8 días se pliega este miércoles el poderoso sindicato de la construcción.
11 de julio | Aunque ya lo había afirmado el sábado, lo terminó de confirmar este lunes. El presidente jaqueado por protestas que hace dos días ocupan su residencia oficial anunció que renunciará el miércoles. Sin embargo la crisis sigue y se puede profundizar si el nuevo Gobierno de unidad nacional sella el acuerdo con el FMI.
2 de julio | Manifestantes irrumpieron este viernes en el Parlamento libio en la ciudad de Tobruk, los incidentes se produjeron tras el fracaso de las negociaciones para retomar el proceso electoral. Mientras tanto en Trípoli se realizaron manifestaciones contra los cortes de electricidad, el aumento del combustible y el pan.
26 de junio | Continúan las manifestaciones masivas contra el gobierno de Guillermo Lasso, ¿Cuáles son las causas estructurales que han generado las movilizaciones contra el ajuste del FMI?
21 de junio | Los altos mandos del Ejército respaldaron al gobierno que endurece la represión contra las protestas. La dirección del movimiento indígena llamó a replegar.
Diego Sacchi
4 de junio | Se cumplen 33 años de la masacre que perpetró la burocracia china contra la gran protesta estudiantil y popular de 1989. Sobre la base de reformas previas, la brutal represión que dejó cientos de muertos, despejó el camino para la restauración capitalista.
Ariel Iglesias
13 de mayo | Tras dos días de actos y movilizaciones en distintas provincias, este jueves la marcha llegó a Buenos Aires reuniendo a decenas de miles trabajadores desocupados y precarizados.
28 de abril | La medida durará 30 días y afecta a los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui. El objetivo es acabar con la justa lucha de las comunidades campesinas que se oponen a los abusos de la minera Las Bambas.
Redacción LID Perú
15 de abril | Votaron extender la movilización y convocaron a sumarse a las otras universidades y a las escuelas secundarias.
6 de abril | Una vez más trabajadores activos y jubilados salieron a protestar contra los salarios de hambre y contra las tablas salariales impuestas por el Gobierno de Maduro que siguen violentando los derechos adquiridos en las contrataciones colectivas.
La Izquierda Diario Venezuela
23 de marzo | El paro es una de las primeras expresiones sociales de las consecuencias de la guerra en Ucrania. Plantear un programa que dé respuesta a las demandas de los asalariados y autónomos es clave para combatir la demagogia de la extrema derecha.
Santiago Lupe
18 de marzo | La invasión rusa a Ucrania hizo subir los precios de materias primas ¿Cómo afectan los aumentos en distintos países y que respuestas comienzan a aparecer?
14 de marzo | El aumento de alimentos básicos como el pan y los combustibles por la guerra en Ucrania desató protestas en Albania, que este fin de semana cumplieron su quinta jornada con miles de personas en la capital. A pesar de las promesas del Gobierno de intentar buscar soluciones, los manifestantes dijeron que seguiran en la calle ante la caida abrupta de su poder de compra, y sus condiciones de (...)
18 de febrero | Docentes, trabajadores de la salud y de otros sectores de la administración pública convocaron a protestar contra el plan del Gobierno local y por mejores condiciones laborales.
6 de enero | Ignacio Hutin nos habla de la oleada de manifestaciones que se dieron a partir de la suba del combustible.
Santiago Montag