16 de marzo | El choque de trenes que dejó 57 muertos en Grecia a fines de febrero abrió una herida social que expone la peor cara de los ajustes y las privatizaciones. Este jueves el país vive una jornada de huelga general y movilizaciones para señalar la responsabilidad del Gobierno.
Redacción internacional
10 de marzo | El choque de trenes en Tesalónica, el pasado 28 de febrero, provocó la muerte de 57 personas. Desde entonces se ha desencadenado una importante respuesta obrera y popular con huelgas y manifestaciones. Entrevistamos a Theodoros Karyotis que nos informa de la situación desde Grecia.
IzquierdaDiario.es
6 de marzo | Mientras los trabajadores ferroviarios entraban en el quinto día de huelga, al menos 12.000 personas se movilizaron este domingo en Atenas para exigir que el Gobierno y la empresa privatizada que administra los ferrocarriles se hagan responsable por el choque de trenes de la última semana.
El proyecto del gobierno de Rodrigo Chaves que pretende realizar la venta del Banco de Costa Rica (BCR) representa una modificación marcada respecto de la orientación económica de gobiernos anteriores. Con un camino hacia la privatización anunciado, el debate sobre la banca pública está a la orden del día.
Paola Zeledón Muñoz
14 de junio de 2022 | Este martes el presidente brasileño lo celebró con un "campanazo" en la Bolsa de San Pablo. La CUT y centrales sindicales no opusieron ninguna resistencia.
28 de marzo de 2022 | Se espera que millones de trabajadores y trabajadoras de la India participen de la huelga nacional de 48 horas iniciada este lunes contra las políticas del primer ministro Narendra Modi, que busca privatizar bancos y varias empresas estatales. Los manifestantes además exigen la regularización de los trabajadores informales, aumento de salarios, un plan para los desempleados (que afecta particularmente a la juventud) y beneficios para los (...)
11 de enero de 2022 | Este viernes 14 de enero el Gobierno saliente de Sebastián Piñera dará a conocer qué empresa se adjudicará los derechos de exploración y explotación del mineral. El rechazo suscitado por esta medida ha sido "matizado" por el equipo del presidente electo Gabriel Boric, lo que habría reavivado las tensiones en la futura coalición de Gobierno sin que se debata un plan concreto para frenar el saqueo empresarial de los recursos (...)
13 de julio de 2021 | En medio de la catástrofe sanitaria y los escándalos por sobornos en la compra de vacunas, el Gobierno de Bolsonaro avanza en su plan privatizador que incluye a la gigante de la electricidad, pero también el petróleo, agua y correos.
24 de febrero de 2021 | Se hacen concesiones, se privatizan o directamente se rematan. Maduro sigue en carrera en su curso privatizador y entreguista. Bajo el secretismo que le da la Ley “antibloqueo” el Gobierno opera aceleradamente y hasta los medios económicos internacionales lo remarcan como “positivo”. "La Ley Antibloqueo lo permite todo, ¡hagámoslo!", expresa Maduro.
Milton D’León
28 de octubre de 2020 | Se trata de las Unidades Básicas de Salud, unas 44.000 en todo el país, que serán abiertas a la “inversión y el desarrollo” privado. Es un duro ataque a los sectores más pobres de la población.
Redacción Esquerda Diário
17 de septiembre de 2020 | Se cumple un mes del inicio del paro nacional de los trabajadores postales que enfrentan el proyecto privatista de Bolsonaro. Se realizarón actos en varias ciudades del país.
Lara Zaramella
25 de junio de 2020 | Cuando el país supera las 53,000 muertes por la nueva pandemia del coronavirus, los senadores deciden avanzar con la privatización el agua y el saneamiento básico..
1ro de junio de 2020 | Maduro anunció el nuevo esquema de distribución de combustible, el contenido es la ratificación de la política de ajuste de los últimos años: duros aumentos de precios, más porciones de la distribución de mercancías en manos del capital privado y dolarización del comercio, haciendo más drástica aun la brecha entre ricos y pobres. Nada que envidiarle a los paquetes neoliberales.
Ángel Arias