1ro de abril | Desde hace dos meses, los trabajadores de Cultura de la Ciudad de México luchan por su reinstalación luego de ser despedidos por el gobierno de López Obrador y de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Óscar Fernández
21 de febrero | Estudiantes de secundaria salieron a las calles en más de 40 ciudades italianas el viernes en una movilización que revive las manifestaciones que estallaron tras la muerte del estudiante Lorenzo Parelli durante una pasantía de "formación" no remunerada. Los manifestantes también pidieron la renuncia del ministro de Educación.
28 de septiembre de 2021 | La gran huelga de repartidores y el boicot de los consumidores no solo han detenido los planes de E-Food de precarizar aún más a los trabajadores obligándolos a inscribirse como autónomos, sino que también ha fortalecido y mejorado los contratos de todos los repartidores.
20 de julio de 2021 | Los trabajadores de McDonald’s protestaron en más de 15 ciudades reclamando un aumento salarial de 15 dólares por hora.
Diego Juárez
En Costa Rica, la convocatoria es a la caravana, empieza con una concentración a las 12:00 pm en el parque Central y de allí hasta el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo. Como parte de las demandas se exigen kits de higiene y seguridad urgentes, el aumento en el pago por viaje, el desbloqueo de cuentas, un seguro de vida y robo y por plataformas dignas, para enfrentar las condiciones de (...)
Daniel Díaz Moya
El viernes 26 de junio se realizó la primera asamblea virtual de precarixs convocada por las secciones sindicales de CGT Telepizza de Zaragoza, Barcelona y Bizkaia con el objetivo de poner en pie una red de jóvenes y trabajadorxs precarixs en todo el estado.
IzquierdaDiario.es
Por iniciativa de sectores de repartidores en Brasil y con la participación de diversas organizaciones de repartidores y precarixs en Argentina, Chile, México y Costa Rica, se acuerda impulsar un Paro Internacional este 1° de julio
20 de junio de 2020 | Reunidos vía plataforma virtual, trabajadoras y trabajadores de empresas de reparto de Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica, México, Venezuela, Guatemala y Ecuador, coordinaron la preparación de un paro internacional del sector.
Damián ZarateCuyen Peretta
10 de junio de 2020 | Los incipientes ensayos de organización de trabajadores precarios no parten de cero. A nivel internacional, existen experiencias cuya extensión y sentido de la solidaridad forman parte de la historia que numerosos jóvenes empezaron a escribir. De eso se trata este artículo.
Ana AmudsenClara Posse
5 de junio de 2020 | En su mayoría jóvenes y negros, se manifestaron en la Av. Paulista contra las condiciones de trabajo ultra precarias, la falta de derechos y los riesgos por la pandemia.
Redacción Esquerda Diário
30 de mayo de 2020 | En la Ciudad de Buenos Aires y las ciudades más importantes del país este viernes miles de jóvenes que trabajan en call centers, apps, locales de comida rápida y otros rubros se manifiestaron por sus derechos.
21 de mayo de 2020 |
Stephanie Macluf
La Izquierda Diario Costa Rica
Sofía DelgadoIan Aguilar
17 de mayo de 2020 | Roberto González es trabajador de una empresa en Euskadi desde hace 23 años. Al igual que otros 5 millones de trabajadores y trabajadoras, hace dos meses que tiene su contrato flexibilizado y no ha cobrado el seguro desempleo.
Ventura Smirnov
14 de mayo de 2020 | Este jueves se movilizan en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, con medidas de seguridad, trabajadoras y trabajadores precarizados de call centers, comercios, comidas rápidas, apps, entre otros. Bajo la consigna "¡salimos a las calles por nuestros derechos!"
Tomás MáscoloLucho Aguilar