22:02 | Deuda, franco de la Comunidad Financiera Africana, privatizaciones y “terapias de shock”, a lo que hay que sumarle la presencia militar. Los mecanismos de sumisión de las antiguas colonias francesas puestos en marcha por París desde la descolonización, contrastan con la narrativa de víctima que (...)
11:51 | La junta nigeriana exige la salida de los soldados franceses del país, pero París se niega a reconocer a los golpistas. Sin embargo, las opciones son reducidas para Francia: ¿cederá o acelerará los preparativos para una intervención militar de la (...)
11:54 | Una señal de apaciguamiento de la administración Biden con respecto a China que no terminará con la tendencia subyacente de rivalidad entre las dos potencias.
10:13 | La tan anunciada contraofensiva ucraniana parece estar en marcha. Con resultados mixtos, las posibilidades de cambiar profundamente el destino de la guerra parecen muy escasas. ¿Último paso antes de la apertura de negociaciones o prolongación de la (...)
11:37 | El anuncio del restablecimiento de relaciones entre Arabia Saudí e Irán, bajo el impulso de Beijing, es un duro golpe al dominio de Estados Unidos en Oriente Medio. Aliado histórico de Estados Unidos y guardián imprescindible del mantenimiento de su esfera de influencia en la región, la monarquía (...)
04:24 |
20:54 | Si la noche del 15 de noviembre parecía el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, la mañana del 16 de noviembre se parecía más a la primera crisis de la pareja Zelensky-OTAN. ¿Utilizará Occidente este incidente para impulsar las negociaciones de paz entre Rusia y (...)
23:29 | En muchos sentidos, la guerra de Rusia en Ucrania es un fracaso, lo que plantea la cuestión de una posible derrota rusa desde el punto de vista estratégico, independientemente del resultado militar del conflicto. Pero a pesar de estos reveses, es probable que los horrores de la guerra continúen, (...)
12:31 | Como resultado de la guerra en Ucrania, África se está convirtiendo en una fuente potencial de gas y petróleo que eventualmente podría reemplazar las importaciones rusas de hidrocarburos a la Unión Europea. Entre los riesgos de conflictos regionales y el cambio climático, el apetito imperialista por (...)
11:19 | La Hungría de Viktor Orbán seguirá siendo un punto de apoyo para las fuerzas más reaccionarias de Europa, una situación que no está exenta de contradicciones para el régimen húngaro... ni para la Unión Europea.
Una contribución al debate sobre lo que debe ser un anti-imperialismo consecuente, a la luz de la guerra de Ucrania, a partir de la polémica entre Gilbert Achcar y Stathis Kouvélakis.
10:04 | En el contexto de agresión rusa a Ucrania, los medios y líderes occidentales buscan disminuir el peligro que representa la existencia de una extrema derecha organizada y armada en el país. ¿Quién es ella y por qué representa una amenaza para la clase (...)
11:46 | Cierta narrativa unilateral presenta actualmente la crisis en la frontera ucraniana como una escalada puramente rusa. Sin embargo, esta es una lectura interesada que encubre la agresividad de la OTAN durante varias décadas en la (...)
00:56 | La represión se desata contra los manifestantes en medio de un apagón total de Internet en el país. Una revuelta que preocupa a Rusia pero que tampoco conviene a las potencias occidentales. Una revuelta contra el capitalismo "de transición" del país de Asia (...)
11:35 | El Gobierno francés dice que está dispuesto a hablar sobre la autonomía de Guadalupe y Martinica, buscando calmar la crisis en las Antillas y al mismo tiempo dividir el movimiento.
12:31 | Unos pocos miles de inmigrantes apiñados en la frontera polaca fueron suficientes para crear una de las peores crisis entre Bielorrusia y la UE. Un "juego" reaccionario en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.
16:11 | Conversamos con el historiador africanista Omer Freixa, docente de la UBA y la UNTREF, investigador, y escritor en proyectos españoles como “África no es un país” del diario El país, para conocer en profundidad la situación en Sudán, pero también tener un panorama sobre el continente africano, cuyas (...)
20:52 | La llegada del Grupo Wagner a Mali podría fortalecer la presencia rusa en la región, lo que ejerce una presión adicional sobre el imperialismo francés en África.
03:25 | Con una participación del 23,03% en las legislativas, la operación de relegitimación del régimen argelino tras más de dos años de movilización popular es un estrepitoso fracaso para las autoridades. Paralelamente, la situación social es (...)
14:03 | La situación se ha deteriorado en los últimos meses en el Donbass, una región sensible con múltiples intereses para varias potencias mundiales.
15:17 | El giro represivo de los militares en Myanmar plantea la cuestión de la autodefensa de los manifestantes en un contexto donde los principales ejércitos étnicos han manifestado su apoyo al movimiento popular.
00:01 | Entrevista con Stephen Campbell, experto en la clase obrera de Myanmar, que nos habla de los procesos de organización y lucha de los trabajadores de ese país antes del golpe de Estado, y de su papel en la resistencia.
21:02 | Durante varios días, los jóvenes se han movilizado en Albania. Esta reacción contra el asesinato de un joven por la policía revela frustraciones más profundas. Entrevistamos a Redi Muçi, miembro de Organizata Politike, una formación de izquierda radical (...)
16:04 | Los trabajadores estatales, especialmente los docentes, exigen sus sueldos impagos y denuncian la corrupción gubernamental.