A un año de mandato, el presidente Rodrigo Chaves ha enfrentado críticas de todo tipo, pero las recientes movilizaciones en el país han marcado un nuevo momento, abriendo una serie de grietas que dejan en evidencia su debilidad (...)
Los abusos patronales en las plantaciones bananeras son ampliamente conocidos, pero resalta el caso de los obreros de La Perla y La Perlita en Siquirres, quiénes denuncian daños en la piel a causa del uso sin protección de agroquímicos altamente (...)
Cerca de cumplirse un año del gobierno de Rodrigo Chaves, la situación de las mujeres en Costa Rica no ha visto ninguna mejora, por el contrario, está marcada por el alto costo de la vida, el desempleo y la precarización. Además del intento de retroceder en el derecho a decidir, revirtiendo la (...)
Organizaciones de izquierda, estudiantes y de derechos humanos realizan una convocatoria para denunciar al gobierno de Rodrigo Chaves y su acercamiento con los intereses sionistas en la región. Se realizará este martes 28 de febrero a las 4 P.M frente a Casa (...)
Cuando Rodrigo Chaves habla de prohibir la entrada de "migrantes económicos", está repitiendo el mismo discurso rancio y xenófobo contra trabajadores migrantes en el que se apoyan las peores prácticas de explotación y discriminación.
Laura Chinchilla, ex presidenta de Costa Rica en el periodo 2010-2014, aspiraba por segunda ocasión a ser la primera mujer a la cabeza del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sin embargo, el presidente Rodrigo Chaves anunció que no dará su apoyo a la candidatura para “no exponer al país a (...)
Recientemente, el gobierno de Rodrigo Chaves anunció un nuevo acuerdo preliminar de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se habla de una supuesta “pionera y ambiciosa agenda para desarrollar resiliencia al cambio climático” por parte del gobierno de Costa Rica. Pero ¿qué (...)
Personal técnico del gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron un acuerdo preliminar que debe ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo financiero.
El proyecto del gobierno de Rodrigo Chaves que pretende realizar la venta del Banco de Costa Rica (BCR) representa una modificación marcada respecto de la orientación económica de gobiernos anteriores. Con un camino hacia la privatización anunciado, el debate sobre la banca pública está a la orden (...)
La Unión de Empleados del Banco de Costa Rica (Unebanco) realizó una conferencia de prensa en la que afirmó su postura en contra del proyecto de venta del Banco de Costa Rica. Además criticó las declaraciones recientes del presidente Rodrigo Chaves y la política de endeudamiento con el (...)
Han salido un total de tres jerarcas de ministerios del gobierno de Chaves, a solamente 4 meses desde la toma de posesión. Dos renuncias y un despido en un corto tiempo plantean una serie de interrogantes sobre el carácter del gobierno y, por supuesto, sobre su (...)
El pasado 5 de setiembre se creó una comisión especial en la Asamblea Legislativa con el objetivo de investigar irregularidades en el financiamiento de los partidos políticos en la última campaña electoral.
Continúan los problemas de salud que ha denunciado un grupo de obreros bananeros a raíz del uso de agrotóxicos en Siquirres.
Representantes de agrupaciones políticas, organizaciones estudiantiles y sindicatos universitarios protestaron en el marco de la discusión sobre el financiamiento estatal. El convenio FEES define el presupuesto para las universidades (...)
Realizaron una concentración y marcharon hacia Casa Presidencial.
La situación económica en la región está marcada por una creciente inflación y una serie de ataques en general a la clase trabajadora; aparecen muestras de la polarización en alza y de la posibilidad de futuros conflictos. Es necesaria una salida para la clase trabajadora y las (...)
La cantidad de denuncias contra policías por abuso de autoridad tuvo un pico en 2020 en el marco del inicio de la pandemia, y se ha mantenido desde entonces. Esto se suma a todas las instancias en que la Fuerza Pública se ha encargado de reprimir manifestaciones (...)
El país vive una polarización política que marca una serie de discusiones sobre el gobierno, desde su política económica, la relación del presidente con la prensa y el caso del Parque Viva, hasta los anuncios de movilizar a la reserva de la Fuerza Pública para llenar el país de policías. Algunos (...)
El ataque al derecho fundamental a decidir sobre el propio cuerpo en Estados Unidos ha sido denunciado por personalidades de todos los ámbitos. La dos veces campeona del mundo Megan Rapinoe se suma con un emotivo mensaje.
Sufren afectaciones en la piel, irritación y alergias por el uso constante de agroquímicos para el riego del cultivo de banano.
En la mañana del lunes compañeros del PRT hicieron llegar a La Izquierda Diario imágenes de una clara provocación contra su local, "La Casa del Pueblo".
Esto es lo que la nueva Ministra de Trabajo y Seguridad Social Marta Eugenia Esquivel afirma va a formar parte de sus prioridades en el próximo gobierno.
Al inicio de la semana se anunció que Natalia Díaz será Ministra de la Presidencia, una ficha que vaticina la política neoliberal y postrada al FMI que viene con el próximo gobierno.