Este mes de junio, se cumplen 3 años desde la muerte de Natali Madriz, “Naty”; que son traducidos como 3 años de impunidad y complicidad el Estado.
Norma Isabel Curcó Hernández
3 de junio | En el Congreso argentino y otros puntos del país hubo convocatorias a 7 años de la primera movilización por #NiUnMenos.
Iris Valdemi
En un concierto dado por la cantante Kany García hace unos días en el país, se le vio vistiendo una camiseta con la leyenda que decía “En Limón nos matan y nos violan”. A raíz de esta declaración se vino una ola de críticas por parte de la población costarricense en donde el enfoque principal fue basado en el nacionalismo y la xenofobia. Dejando así de lado el cuestionamiento principal y es que a las mujeres nos matan y nos violan en cualquier parte del (...)
Ana Lucía Jiménez
El 8 de marzo se conmemora a todas aquellas que llevaron adelante las primeras acciones organizadas de mujeres contra la explotación capitalista. Hoy en día, las mujeres salimos a las calles exigiendo una serie de demandas frente a las cuales ¡el Estado es responsable!
Se dice que hay un largo trecho, como el que se advierte entre programas, secretarías y ministerios de género, y la escalofriante cifra de femicidios. Los feminismos: entre gestionar el Estado capitalista o ser parte de las nuevas experiencias políticas y luchas en las que decantaron las grandes movilizaciones del movimiento de mujeres.
Andrea D’Atri
Enfoque Rojo
Pan y Rosas Costa Rica
La movilización es convocada por distintas agrupaciones feministas y mujeres independientes. El movimiento de mujeres apuesta a construir una campaña nacional por aborto legal en Costa Rica, contra la violencia patriarcal y el FMI.
Fernanda Quirós Moya
Contra la impunidad del Estado y sus instituciones ante los múltiples femicidios, por el aborto legal, contra los planes de ajuste del FMI y el Gobierno, fueron algunas de las demandas más escuchadas en la marcha por el Día contra la violencia hacia las mujeres.
Las mujeres solemos encabezar los índices de desempleo y trabajo informal. En medio de la crisis sanitaria y económica actual, esto no es la excepción. El desempleo ha aumentado, afectando especialmente a las mujeres.
Hillary Badilla
La “justicia” con carácter patriarcal de las sociedades capitalistas es una constante, ¿hacia dónde se debe canalizar la fuerza del movimiento de mujeres?
Pan y Rosas Costa RicaFernanda Quirós Moya
Seis meses después de la desaparición de Allison Bonilla, seguimos exigiendo su aparición con vida.
Más de 2000 personas se movilizaron hoy en Montevideo contra la trata y la explotación sexual
La Izquierda Diario Uruguay
14 de mayo de 2020 | Seis mil feministas y activistas repudian el incremento de la violencia contra las mujeres durante la pandemia, cuestionando los dichos del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Larissa Makatia
Hoy se suma a uno más de los feminicidios ocurridos en Costa Rica, el segundo desde el inicio de la emergencia nacional a causa del coronavirus. A las mujeres nos están matando y el gobierno calla al respecto.
Pan y Rosas Costa RicaMeylin Murillo
26 de febrero de 2019 | Cómo se preparan las movilizaciones para el Día Internacional de las Mujeres. Protestas, marchas y paros en un mundo atravesado por múltiples contradicciones.
Celeste Murillo