29 de julio de 2022 | The Boeing Company es la mayor compañía aeronáutica del mundo, una multinacional estadounidense que a pesar de sus enormes ganancias busca recortar las jubilaciones de sus trabajadores. Los más de 2.500 sindicalizados en la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales del Distrito 837, votaron en contra de la oferta de la empresa y se preparan para iniciar su huelga este lunes 1 de (...)
Nancy López
26 de julio de 2022 | Para 1973 en Chile, vientos de revolución y contrarrevolución agitaban el país. Se preparó, por un lado, el golpe ya antecedido por el Tanquetazo, pero por otro lado, se venían preparando las fuerzas de la clase obrera organizada en los Cordones Industriales. El día 24 de julio la clase obrera de la capital dió un salto en la coordinación de estos organismos de la clase trabajadora y demostraba también la férrea conciencia de clase de estas y estos (...)
Gabrielle Girardello
El candidato a gobernador regional de Antofagasta por el Partido de Trabajadores Revolucionarios y dirigente del Sindicato Orica Chile, Lester Calderón, obtuvo una importante votación en las elecciones, superando los 20.000 votos y ubicándose como la cuarta fuerza política regional. Irrumpe una alternativa que se propone construir una gran fuerza de las y los trabajadores, contra el saqueo y el Chile capitalista y neoliberal de los 30 (...)
Amelia H.Gaba
El primero de julio se publicó en La Izquierda Diario Chile una declaración común impulsada por los trabajadores del Hospital Barros Luco Trudeau, del Hospital San José y trabajadores y estudiantes de Valparaíso. En estos tres lugares se viene impulsando comités de emergencia con la asistencia de decenas de activistas y dirigentes sociales y políticos con el fin de fortalecer la organización entre trabajadores, estudiantes, mujeres y pobladores, y que demuestran que, pese a las dificultades, se (...)
Bárbara Brito
Para saber cómo estaban viendo las empresas el escenario laboral, el Banco Central realizó una encuesta entre quienes participan en el Informe de Percepción de Negocios durante el 1 y el 8 de junio. Dicho sondeo fue respondido por cerca de 230 empresas de todas las regiones y todos los sectores económicos. Y en ella se reconoce que las empresas no van a reactivar la economía en 2020 y que el desempleo es (...)
Gabriel Muñoz
El problema de la salud mental tiene origen en la falta de seguridad para enfrentar la pandemia, tales como la falta de Elementos de Protección Personal (EPP), el agotamiento por la sobrecarga laboral y el estrés por la poca cantidad de personal en los turnos.
Carolina Roca
En la ciudad minera se viene gestando una articulación entre sectores de trabajadoras, trabajadores y juventud contra los despidos y suspensiones, realidad que viene golpeando a decenas de miles en Antofagasta y a más de un millón a nivel nacional. Ante esto, sindicatos organizados en el Comité de Emergencia y Resguardo de la ciudad levantaron una campaña y buscan coordinarse a nivel (...)
Reproducimos a continuación la declaración de firmas levantada por decenas de organizaciones y dirigentes sindicales, sociales y políticos frente a los ataques del gobierno, los despidos y suspensiones.
Redacción
6 de junio de 2019 | En Costa Rica La Ley de Empleo Público que implica reducciones salariales para todo el sector educacional y los ataques contra el derecho a huelga, son los motivos por los que la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) -sindicato que agrupa a 35 mil docentes- ha llamado a huelga a partir de este jueves con una gran movilización nacional. Dicha movilización coincide con la marcha convocada para hoy tras una semana de paro indefinido docente en (...)
Victoria Ruiz F.