La Izquierda Diario Costa Rica
El Lunes 7 de marzo la Asamblea Legislativa aprobó de forma definitiva el proyecto de Ley Marco de Empleo Público (21.336).
Paola Zeledón Muñoz
Protestan contra la aprobación de la ley de empleo público, que impulsa el gobierno por mandato del FMI.
El proyecto de ley sigue en debate en la Asamblea Legislativa, mientras el presidente Carlos Alvarado presiona su aprobación por mandato del FMI.
Tras la aprobación en primer debate del proyecto de Ley Marco de Empleo Público y el ambiente electoral cada vez más cercano, la situación política en el país preserva rasgos de una situación de transición, en medio de una creciente debilidad institucional y con tendencias al bonapartismo en las figuras políticas e instituciones burguesas.
Daniel Díaz Moya
El pasado viernes 25 de junio se llevó a cabo la última sesión de CSE de la presente mesa coordinadora.
Meylin Murillo
Estudiantes de diferentes partidos políticos, sedes y órganos universitarios, se articularon este lunes 28 de junio para marchar en contra de la Ley Marco de Empleo Público.
Pablo Jimenez
Desde el viernes anterior, el directorio de la FEUCR del PLN trata de desmovilizar las acciones acordadas en asamblea por diferentes organizaciones políticas y estudiantes independientes, convocadas para el pasado miércoles y el próximo lunes 28 de junio.
Se realizó un volenteo de convocatoria a la marcha de este lunes 28 de junio, contra la Ley de Empleo Público y el ajuste del gobierno PAC.
Asamblea estudiantil decide mantener la concentración del día miércoles 23 de junio y se convoca a una nueva manifestación para el lunes 28 de junio contra Ley de Empleo Público, a pesar de negativa del Directorio FEUCR.
A pocas horas de celebrarse la primera votación del Proyecto de ley de Empleo Público en la Asamblea Legislativa, con 32 votos a favor, y a menos de una semana de su segunda y definitiva aprobación, la FEUCR convoca a una manifestación el miércoles 23 de junio a las 10 am.
Meylin MurilloPablo Jimenez
La aplicación de la Regla Fiscal, como parte de las medidas para garantizar el ajuste del FMI, imposibilita al Gobierno adaptar los salarios más bajos, cerca de 28.900 funcionarios y funcionarias, a su esquema de salario global.
Diversos sectores de trabajadores se movilizaron el viernes en San José centro contra el proyecto de ley de Empleo Público y contra el acuerdo con el FMI.
Esteban Fernández