Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky.
Ediciones IPS
En este artículo intentaremos profundizar en la gran experiencia que significó la revolución rusa y la política que llevaron adelante desde el gobierno de los soviets, para tratar de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y del hogar. Salvando las distancias, creemos que esta experiencia nos sirve para pensar los problemas que sigue habiendo en la actualidad en este (...)
Brenda Hamilton
25 de agosto de 2022 | Ediciones IPS presenta el volumen número 15 de la colección Obras Escogidas de León Trotsky, con una compilación de textos escritos por el revolucionario ruso sobre distintos momentos de la vida de Lenin.
20 de agosto de 2022 | Al cumplirse 82 años del asesinato de León Trotsky destacamos el poder de fuego en la oratoria del dirigente junto a Lenin de la Revolución Rusa de 1917.
Daniel Lencina
Una polémica con Política Obrera acerca de la guerra en Ucrania y la política revolucionaria ante la cuestión de la autodeterminación.
Diego Lotito
25 de febrero de 2022 | Vladimir Putin dijo que Ucrania fue creada por Lenin; "puede llamarse legítimamente la Ucrania de Vladimir Lenin", afirmó. Una mirada a la política de Lenin sobre la autodeterminación de las naciones muestra cómo podría resolverse el conflicto actual.
Nathaniel Flakin
Este 7 de noviembre se cumplen 104 años de la Revolución de Octubre, una mezcla de fechas que se debe a la discrepancia entre el calendario gregoriano usado hasta hoy y el juliano que regía en la Rusia de los zares. El paso de más de un siglo amerita comenzar por la pregunta: ¿por qué seguimos discutiendo sobre ella?
Matías Maiello
22 de abril de 2021 | El 22 de abril es el Día de la Tierra y el natalicio del revolucionario Vladimir Lenin, ¿coincidencia?
Axomalli Villanueva
A propósito del aniversario del fallecimiento de Lenin, dirigente del Partido Bolchevique y la revolución rusa de 1917 del que se cumplieron 97 años el pasado 21 de enero, compartimos con lxs lectorxs de IdZ el discurso que León Trotsky pronunció en ocasión de su cincuentenario, que apareció en el periódico Pravda en el 23 de abril de 1920. El mismo forma parte de la compilación publicada por el Centro de Ediciones y Publicaciones (CEIP) León Trotsky, publicado en (...)
León Trotsky
Pocas veces quedó tan claro como en 2020 que las consecuencias del sistema capitalista en el medioambiente es una amenaza al planeta –y a nosotros con él claro– de largo, mediano y corto plazo, como demostró la pandemia de coronavirus que lejos está de ser un fenómeno natural.
En 1942, en las páginas de la revista Fourth International, el órgano en inglés de la Cuarta Internacional publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores (SWP) de EE.UU, se dio un debate sobre la revolución alemana de 1918-1923. En él intervinieron Walter Held y Jean van Heijenoort, dos importantes dirigentes.
Guillermo Iturbide
El texto de Lenin que presentamos a continuación, repasa la vida y principales aportes de Friedrich Engels. Fue escrito en 1895 y publicado en 1896, en la recopilación Rabótnik, núms. 1-2.
A propósito del artículo “Crisis orgánica y situaciones revolucionarias. Notas y discusiones para el presente” de Agustín Santella.
Juan Dal Maso
Hace cien años, una ola interminable de trabajadoras despedía a la gran revolucionaria Inessa Armand.
Cynthia Luz Burgueño
En Los dilemas de Lenin (Alianza Editorial, 2017), pinta al hombre que mejor expresó la síntesis de la historia de Rusia y del movimiento obrero europeo. Su texto está lejos de los hagiógrafos que lo transformaron en un santo bizantino, sagrado, casto, infalible y concebido con el único objetivo de ser adorado. El estalinismo no sólo embalsamó los restos de Lenin, también momificó sus ideas. Por eso, el escritor pakistaní se sumó a la tarea de otros tantos que intentaron recuperar al Lenin real y (...)
Fernando Rosso
A propósito de Hernán Ouviña, Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina, Buenos Aires - Santiago de Chile, editoriales El Colectivo / Quimantú, 1.° edición 2019, 2° edición (con prólogo de Silvia Federici) 2020.
12 de junio de 2020 | Una oleada de huelgas políticas despertaba en Rusia. ¿Se preparaba una nueva revolución? ¿Sería más poderosa que la de 1905? Ésta y otras cuestiones eran las que se preguntaban los bolcheviques.
Presentamos aquí la entrevista “Por qué la política histórica oficial rusa no necesita al verdadero Lenin y cómo su método es relevante en un momento de crisis”, realizada al historiador Ilya Budraiyskis, docente te teoría social en Escuela de Ciencias Sociales y Económicas de Moscú, publicada en inglés en LeftEast , sobre el legado leninista y cómo es tratado, en la actualidad, en la Rusia de (...)