24 de junio | La corte Suprema de Estados Unidos acaba de anular un fallo del año 1973 que despenalizaba el derecho al aborto en todo el país. Se trata de un avance histórico en contra de los derechos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar. De qué se trataba este fallo y cómo avanzó esta ofensiva conservadora que permitió su derogación.
Celeste Murillo
24 de junio | El histórico fallo de 1973 que garantizaba la despenalización del aborto en Estados Unidos acaba de ser revocado por la Corte Suprema. Ahora cada estado decidirá sobre el derecho al aborto y se espera que en una veintena de estados quede automáticamente prohibido. Una coalición de 30 organizaciones llama a marchar esta misma tarde.
Redacción internacional
24 de junio | Huelgas en varios sectores comienzan a mostrar la respuesta ante la perdida poder adquisitivo cuando la inflación que toca cifras históricas.
Diego Sacchi
24 de junio | El presidente brasileño lanzó el ataque desde sus redes sociales. La niña que había sido violada pudo abortar tras un semanas de indecisión judicial por negativa de una jueza a autorizar el procedimiento, que está amparado por la ley en esos casos.
24 de junio | Dos mujeres se besaron en una escena de la película de Disney Pixar y desató una polémica. ¿Una agenda secreta o prejuicios a la vista? Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
23 de junio | Los alimentos y la energía costosos están fomentando el malestar mundial Muchos gobiernos están demasiado endeudados para amortiguar el golpe al nivel de vida.
23 de junio | La situación actual es inédita en la historia de la V República Francesa: nunca un gobierno había tenido una mayoría tan débil en el Parlamento. Una situación de crisis política y bloqueo institucional que abre brechas favorables a los movimientos de masas.
Damien Bernard
23 de junio | En Pateando el Tablero Jujuy entrevistamos a Diego Sacchi, editor de la Izquierda Diario Internacional; sobre las elecciones en Colombia, la victoria de Petro y las tendencias regionales.
Redacción Jujuy
23 de junio | Comenzó este jueves el segundo de los tres días del histórico paro ferroviario contra recortes de empleos y el congelamiento salarial, con una inflación de un 11%. Son más de 50.000 trabajadores de la Red Ferroviaria Nacional y de empresas privadas. En los piquetes de huelga se unieron jóvenes activistas contra la crisis climática.
22 de junio | Un grupo de parejas buscaba un fallo favorable e indemnización basándose en la Constitución japonesa. El mismo contradice un fallo del año pasado que definió la postura del poder Ejecutivo contra el matrimonio igualitario como “un trato discriminatorio”.
Pablo Herón
22 de junio | El movimiento indígena continuó avanzando sobre Quito cuando se cumplieron diez días de movilizaciones. En la noche del martes último y este miércoles continuó la represión sobre estudiantes solidarios e indígenas movilizados, mientras el gobierno cínicamente sigue llamando al diálogo sin que el presidente Lasso de marcha atrás con sus políticas de ajuste.
22 de junio | La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido aclaró que, aunque cualquiera puede contraer la viruela del mono, los datos del último brote muestran que los mayores niveles de transmisión se produce entre los grupos de personas homosexuales, bisexuales.
Iris Valdemi
22 de junio | En los últimos años han aumentado las solicitudes de refugio de migrantes por situaciones de violencia.
Joss Espinosa
22 de junio | Al menos 920 personas muertas y más de 600 heridas después de que un poderoso terremoto sacudiera las remotas provincias de Paktika y Khost.
21 de junio | Los altos mandos del Ejército respaldaron al gobierno que endurece la represión contra las protestas. La dirección del movimiento indígena llamó a replegar.
21 de junio | El resultado de la consulta se conocerá el 19 de julio pero sobran tanto ánimo como descontento para ir a la huelga.
21 de junio | La alta inflación y el costo de vida está llevando a huelgas y movilizaciones por aumento salarial en diversos sectores como docentes, salud y estatales. Pero este martes comenzó una huelga histórica, la más importante en 30 años, que ha paralizado el Reino Unido. Boris Johnson lanzó una política hostil hacia los trabajadores ferroviarios pero no puede romper la huelga que cuenta con la solidaridad y apoyo de diversos sectores, también jaqueados por la (...)
21 de junio | Sería la quinta elección en los últimos tres años y medio. El sistema políitco y de partidos israelí está sumido en una crisis grave que incluye una profunda polarización, casos de corrupción y diferencias internas. El actual Gobierno de coalición solo duró un año. El exprimer ministro Benjamin Netanyahu quiere aprovechar el momento para volver a la arena políitca.
21 de junio | La medida abarca a los 14.000 trabajadores de planta permanente y podría incluir a los 40.000 subcontratados. Es contra la decisión unilateral del Gobierno de Boric y la empresa de cobre, Codelco, de cerrar la Fundición Ventanas de espalda a los trabajadores y con la excusa de una transición ecológica.
20 de junio | Este lunes se cumplió el octavo día de movilizaciones, con el arribo a la ciudad de Quito de miles de manifestantes, sobre todo del movimiento indígena. Las medidas de lucha se mantienen a pesar del nuevo decreto de estado de excepción y el avance represivo del gobierno de Lasso.
Margarita Valencia
20 de junio | Amplio seguimiento el 20 de junio en Bélgica en la cuarta convocatoria de huelga general desde marzo, que se sumaría a otras acciones sindicales a lo largo de este año en el sector público o la enseñanza.
Natalia Pons
20 de junio | La Sede Nacional de la Casa de la Cultura de Ecuador fue allanada este último domingo y posteriormente ocupada por la Policía Nacional, un hecho que no se veía desde la última dictadura militar. Esto se da en el marco del estado de excepción en varias provincias y toque de queda en la región de Quito, ordenado por Guillermo Lasso que intenta frenar las movilizaciones indígenas y de otras organizaciones sociales y de trabajadores contra sus políticas (...)
Agos Fernweh
20 de junio | Los trabajadores de Apple en el Estado de Maryland han votado a favor de sindicalizarse. En EE.UU, uno de los países más antisindicales, los trabajadores necesitan toda nuestra solidaridad en su lucha por el reconocimiento.
Left Voice
19 de junio | Con un 99,83%% de las mesas escrutadas el centroizquierdista Gustavo Petro ganó las presidenciales con 50,48% de los votos contra el derechista Rodolfo Hernández que alcanzó el 47,26%. Se trata de un resultado que expresa el odio a la derecha en su conjunto, no solo a la uribista, que se expresó ya en la primera vuelta. Rodolfo Hernández que intento mostrarse como un outsider también fue visto como parte de esa derecha rancia colombiana. Petro asume el 7 de (...)
Milton D’León