SEMANARIO 24 . 01 . 21 EE.UU.: los sindicatos ante el nuevo Gobierno de Joe Biden Jimena VergaraJason Koslowski
SEMANARIO [Dossier] Cultura y pandemia, entrevistas sobre el mundo que vivimos El ciclo “Cultura y pandemia, entrevistas sobre el mundo que viene” contó con once entregas y abordó el problema desde diversos ángulos: internet, big data y los usos de la tecnología digital; el renovado papel de los Estados en la crisis; los usos de la fotografía y el fotoperiodismo en las cuarentenas; la ciencia y el origen de la pandemia; la revuelta negra en Estados Unidos; el impacto en el arte, el teatro, el cine y la literatura. Resulta muy interesante volver sobre estas entrevistas de enorme actualidad para el 2021 puesto que se porponía pensar el futuro que estamos viviendo. Como decía el lema al inicio de cada una “lo importante no es entrar en el flujo imparable de la información de internet, lo importante es cortarlo, pensar.”
SEMANARIO [Dossier] Pandemia, o el capitalismo del desastre La pandemia del coronavirus que conmovió al mundo en 2020 y lo sigue haciendo, no es ningún modo un “cisne negro” que surgiera de la nada, sino la última de una larga serie de brotes pandémicos que vienen ocurriendo en escala cada vez mayor, entre los que destacan el SARS, en 2003, o la gripe porcina (H1N1) en 2009. En este dossier agrupamos las notas que analizan el tema, ligándolo con la realidad del capitalismo actual.
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.