SEMANARIO 24 . 04 . 22 Algunos elementos para el análisis militar de la guerra en Ucrania Matías Maiello
SEMANARIO 24 . 04 . 22 Julio Burdman: "Los que tienen éxito son justamente los que desafían al centro político" Diálogos La Izquierda Diario
SEMANARIO La guerra en Ucrania y el “arma económica” de EE. UU. y la UE: daños colaterales y riesgos estratégicos Esteban Mercatante Las sanciones que golpean a Rusia, también generan severos trastornos en la economía mundial, y plantean interrogantes sobre el futuro de la integración capitalista mundial.
SEMANARIO Anasse Kazib #2022: una campaña anticapitalista y revolucionaria en Francia Révolution Permanente Apuntes sobre una campaña militante, anticapitalista y revolucionaria para la reconstrucción de la extrema izquierda en Francia.
SEMANARIO Recuerdos del futuro Eduardo "Chavo" AyalaIván Andrés El libro Poder Obrero es una invitación a un viaje por múltiples experiencias que sacan a la luz el enorme potencial creativo, combativo y autogestivo de las y los trabajadores.
SEMANARIO ¡Trabajadores del mundo, uníos! Una antología de la Primera Internacional Josefina L. Martínez “¡Trabajadores del mundo, uníos!” reúne documentos y resoluciones de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) en sus diferentes Congresos.
SEMANARIO Cine y soberanía cultural, problemas de la dependencia Violeta BruckJavier Gabino Soberanía cultural es una consigna levantada en todo el país. Desde el cine, este artículo rescata autores y directores de la historia nacional y latinoamericana que pensaron el problema de la dependencia.
[Observatorio de les Trabajadores LID] ¿Por qué trabajamos más y somos más pobres? En este informe del Observatorio de les Trabajadores de LID ofrecemos las claves para leer la situación actual del mercado de trabajo, los salarios y la pobreza
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.