SEMANARIO 20 . 09 . 20 Violencia y autoritarismo estatal en Colombia bajo la presidencia de Iván Duque Alejandro Schneider
SEMANARIO 20 . 09 . 20 [Dossier] El segundo Rosariazo: estreno documental, entrevista a Noni Ceruti, y mucho más
SEMANARIO Iside Gjergji: “La tortura nace de las entrañas del sistema productivo” ENTREVISTA Antes de que la pandemia de coronavirus estallara en Italia a principios de este año, Iside Gjergji publicó Sociologia della tortura. Immagine e pratica del supplizio postmoderno, de Edizione Ca’Foscari. En esta obra, la autora no considera a los cuerpos torturados como objetos subyugados por el poder, sino como cuerpos que revelan la pertenencia a una clase social. De allí que hable de "cuerpo-clase", un concepto que le permite comprender los fundamentos de la persistencia histórica de la tortura como un fenómeno sociológico.
SEMANARIO Los rituales, la comunidad y la razón instrumental según Byung-Chul Han Javier Occhiuzzi El nuevo libro de Byung-Chul Han problematiza las contradicciones de una humanidad “desritualizada” en una época de big data, pornografía, drones y dataísmo. En esta nota desmenuzamos los fundamentos metafísicos de su pensamiento.
SEMANARIO Reacción e integración: la universidad peronista (1946-1955) Ivan Baigún En notas anteriores revistamos diferentes momentos del movimiento estudiantil universitario en el país; hoy nos vamos a enfocar en los primeros gobiernos peronistas hasta su culminación en el golpe de la mal llamada “Revolución libertadora”. Es en este período confrontarán dos modelos distintos de universidad: un reformismo limado de su contenido más radical y el plan de instituciones universitarias antirreformistas tuteladas por el Estado.
SEMANARIO El recomendado de la semana: 50 años Hendrix Julio de 1970, Hawaii, Maui más precisamente, al aire libre y al pie de un volcán: Jimi Hendrix graba dos sets para una película documental estrenada en 1971, Rainbow Bridge, que tiene la particularidad de haber decepcionado a todos cortando buena parte del material. Entretanto, el septiembre de 1970 (hace 50 años) moría Hendrix en Londres, convirtiendo a esos sets en los últimos de su carrera.
Jornada nacional del 17S: el apoyo a todas las luchas ganó las calles Se movilizaron organizaciones sociales e importantes sectores de trabajadores junto a la izquierda. Hubo marchas, cortes, caravanas y actos en la Ciudad de Buenos Aires pero también en todo el país. Mirá la cobertura completa.
[Mirá Claves Internacionales] Rebelión en Colombia: los jóvenes contra la maldita policía Colombia vivió masivas protestas en varias ciudades del país, contra la violencia policial, protagonizadas principalmente por jóvenes, que fueron contestadas con más represión por la policía del presidente Iván Duque.
SEMANARIO Liberales eran los de antes Pablo Anino En estas pampas se experimenta una situación de estancamiento económico que alcanza una década con crecientes niveles de pobreza y la imposibilidad de imaginar un futuro mejor, si es que tal cosa fuera posible en el capitalismo. Muchos de los desencantados con esta oscura realidad, con el Frente de Todos y con Juntos por el Cambio, son interpelados por una derecha radicalizada, que en estos tiempos tiene como vocero principal a Javier Milei.
SEMANARIO Nueva temporada de Fuera del Algoritmo, un podcast de literatura, series y cine Fuera del Algoritmo Volvemos con este podcast donde linkeamos libros, series y películas según nuestro criterio y fuera de lo que mandaría el algoritmo. A partir de ahora, cada mes un episodio en Ideas de Izquierda.
SEMANARIO Patriarcado, acumulación de capital y desposesión Josefina L. Martínez Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
SEMANARIO [Video] Charla con Christian Castillo: “Marx en el siglo XXI” en la Feria del libro Ediciones IPS En un nuevo aniversario, el 204 del nacimiento de Karl Marx, el jueves 5/5 se realizó en la Feria del libro, en el stand de Ediciones IPS (216, pabellón azul), el conversatorio “Marx en el siglo XXI”. El mismo contó con la presencia del sociólogo, docente y dirigente del PTS/FITU Christian Castillo autor, entre otras cosas, del prólogo del libro Revolución, donde se compilan los principales textos políticos del revolucionario alemán.