SEMANARIO 19 . 01 . 20 “La coordinadora que impulsamos visibilizó la emergencia de la base obrera que impide a las direcciones bajarse fácilmente de esta huelga” ENTREVISTA A DANIELA COBET
SEMANARIO [Dossier] Lucha de clases en Francia: ¿reforma o revolución? Juan Chingo En este dossier sobre el actual proceso en Francia presentamos una serie de artículos de Juan Chingo, que fueron escritos al calor de los acontecimientos pero siempre con la mirada puesta más allá de la coyuntura. En ellos se puede tomar dimensión del vibrante proceso de lucha de clases que está atravesando Francia en la actualidad desde sus primeros embates.
SEMANARIO Cómo derrotar a Macron. Debaten: Olivier Besancenot, Anasse Kazib y Éric Drouet Tres referentes de las luchas que atraviesan hoy Francia se dieron cita el 7 de enero, a poco de cumplirse un mes del movimiento de huelga contra la reforma jubilatoria de Macron, en el programa Pas de Quartier (Sin Cuartel), conducido por la periodista Aude Lancelin. Allí Anasse Kazib, dirigente ferroviario en huelga y militante de Révolution Permanente, Olivier Besancenot dirigente del Nuevo Partido Anticapitalista, y Eric Drouet, referente de los Chalecos Amarillos, intercambiaron ideas para pensar desde la izquierda la actual situación del país.
SEMANARIO Cuando los trabajadores no cierran la boca: polémica en la TV francesa Presentamos a continuación el video subtitulado de una polémica televisiva sobre la huelga sucedida en el canal C News, que se hizo muy popular en Francia. La misma enfrentó a Anasse Kazib, ferroviario y militante de la CCR, con la consejera oficialista de La República en Marcha (LREM), Fadila Mehal, y el editorialista del programa Dominique de Montvallon.
SEMANARIO Contrapunto entre Anasse Kazib y el secretario general de la CGT En este artículo presentamos el video subtitulado al castellano con el contrapunto entre Anasse Kazib y el secretario general de la CGT Philippe Martinez en el festival de fin de año de los huelguistas de RATP (transporte metropolitano de París).
SEMANARIO Libération: “De las asambleas a la TV, las nuevas caras de la movilización” Reproducimos en castellano extractos del artículo de Gurvan Kristanadjaja aparecido en el diario Libération de Francia este 13 de enero sobre “las nuevas caras de la movilización”.
SEMANARIO Entrevista a Anasse Kazib: “Les asusta que le explique hasta al último trabajador que estamos todos en el mismo infierno capitalista” A continuación presentamos la traducción al castellano de la entrevista completa realizada por Lynda Zerouk en la publicación Arrêt sur Images especializada en crítica de los medios de comunicación, donde Anasse Kazib hace un repaso por su historia personal y su militancia, así como una crítica a los medios franceses y cuenta su intervención en ellos y las polémicas que viene generando.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.