REVISTA Viejas y nuevas utopías sobre el Estado Ivan Baigún Una discusión sobre el carácter del Estado burgúes con las diferentes posiciones políticas e intelectuales que en América Latina se referencian en los gobiernos denominados posneoliberales o “populistas”.
REVISTA El sueño eterno de una “CEOcracia popular” Eduardo Castilla El acuerdo con el FMI y el ajuste por venir definen los contornos del nuevo tiempo.
REVISTA "Vamos inexorablemente a una crisis de la deuda" ENTREVISTA A ALEJANDRO OLMOS GAONA El historiador y especialista en derecho internacional cuenta todo sobre cómo se constituyó la fraudulenta deuda pública argentina.
REVISTA Un Marx para América Latina Azul Almada Desde el “campo popular” latinoamericano se cuestiona a Marx por colonialista, librecambista, por exaltar a la burguesía y plantear una visión evolutiva y etapista de la historia. Pero ¿son ciertos estos argumentos?
REVISTA Marx y la literatura: una promesa de felicidad ENTREVISTA A MIGUEL VEDDA Miguel Vedda es Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires, profesor titular de Literatura Alemana en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e investigador del Conicet. Es integrante del colectivo de la revista Herramienta.
REVISTA Marx, un diálogo con las ciencias naturales Santiago Benítez Vieyra Marx no construyó su obra ignorando los descubrimientos y teorías científicas de su tiempo. Por el contrario, estas teorías le sirvieron para desarrollar su crítica al capitalismo.
REVISTA La diferencia fundamental entre Marx y la economía política clásica Paula Bach Estudiar el método de El Capital en buena medida es estudiar su propósito o su objeto, lo que significa también abordar su actualidad.
REVISTA Marx, la comunidad y la historia Corina Luchía La noción de individuo que irrumpe con fuerza despiadada en su versión moderna es la expresión final de la destrucción de las formas comunitarias dentro de las cuales los actores reproducían sus condiciones de existencia.
REVISTA Marx, las clases sociales y la necesidad de volver a la teoría Mariela Cambiasso Las clases sociales están ubicadas en el núcleo del pensamiento social marxista, por eso, a 200 años del nacimiento de Marx se vuelve tan imperioso revisitar algunos de los principales debates que tuvieron lugar en los últimos años.
REVISTA La revolución como urgencia Corina Luchía A propósito de Revolución, compilación de textos de Marx y Engels.
REVISTA Cuba en Nueva York: la revolución y la nueva izquierda Rodrigo López A propósito de Traductores de la utopía. La Revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York, de Rafael Rojas.
REVISTA La disputa por el ocio Julián Tylbor A propósito de El juego de la mancha, de Eduardo Levy Yeyati.
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.