REVISTA Viejas y nuevas utopías sobre el Estado Ivan Baigún Una discusión sobre el carácter del Estado burgúes con las diferentes posiciones políticas e intelectuales que en América Latina se referencian en los gobiernos denominados posneoliberales o “populistas”.
REVISTA El sueño eterno de una “CEOcracia popular” Eduardo Castilla El acuerdo con el FMI y el ajuste por venir definen los contornos del nuevo tiempo.
REVISTA "Vamos inexorablemente a una crisis de la deuda" ENTREVISTA A ALEJANDRO OLMOS GAONA El historiador y especialista en derecho internacional cuenta todo sobre cómo se constituyó la fraudulenta deuda pública argentina.
REVISTA Un Marx para América Latina Azul Picón Desde el “campo popular” latinoamericano se cuestiona a Marx por colonialista, librecambista, por exaltar a la burguesía y plantear una visión evolutiva y etapista de la historia. Pero ¿son ciertos estos argumentos?
REVISTA Marx y la literatura: una promesa de felicidad ENTREVISTA A MIGUEL VEDDA Miguel Vedda es Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires, profesor titular de Literatura Alemana en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e investigador del Conicet. Es integrante del colectivo de la revista Herramienta.
REVISTA Marx, un diálogo con las ciencias naturales Santiago Benítez Vieyra Marx no construyó su obra ignorando los descubrimientos y teorías científicas de su tiempo. Por el contrario, estas teorías le sirvieron para desarrollar su crítica al capitalismo.
REVISTA La diferencia fundamental entre Marx y la economía política clásica Paula Bach Estudiar el método de El Capital en buena medida es estudiar su propósito o su objeto, lo que significa también abordar su actualidad.
REVISTA Marx, la comunidad y la historia Corina Luchía La noción de individuo que irrumpe con fuerza despiadada en su versión moderna es la expresión final de la destrucción de las formas comunitarias dentro de las cuales los actores reproducían sus condiciones de existencia.
REVISTA Marx, las clases sociales y la necesidad de volver a la teoría Mariela Cambiasso Las clases sociales están ubicadas en el núcleo del pensamiento social marxista, por eso, a 200 años del nacimiento de Marx se vuelve tan imperioso revisitar algunos de los principales debates que tuvieron lugar en los últimos años.
REVISTA La revolución como urgencia Corina Luchía A propósito de Revolución, compilación de textos de Marx y Engels.
REVISTA Cuba en Nueva York: la revolución y la nueva izquierda Rodrigo López A propósito de Traductores de la utopía. La Revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York, de Rafael Rojas.
REVISTA La disputa por el ocio Julián Tylbor A propósito de El juego de la mancha, de Eduardo Levy Yeyati.
SEMANARIO Liberales eran los de antes Pablo Anino En estas pampas se experimenta una situación de estancamiento económico que alcanza una década con crecientes niveles de pobreza y la imposibilidad de imaginar un futuro mejor, si es que tal cosa fuera posible en el capitalismo. Muchos de los desencantados con esta oscura realidad, con el Frente de Todos y con Juntos por el Cambio, son interpelados por una derecha radicalizada, que en estos tiempos tiene como vocero principal a Javier Milei.
SEMANARIO Nueva temporada de Fuera del Algoritmo, un podcast de literatura, series y cine Fuera del Algoritmo Volvemos con este podcast donde linkeamos libros, series y películas según nuestro criterio y fuera de lo que mandaría el algoritmo. A partir de ahora, cada mes un episodio en Ideas de Izquierda.
SEMANARIO Patriarcado, acumulación de capital y desposesión Josefina L. Martínez Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
SEMANARIO [Video] Charla con Christian Castillo: “Marx en el siglo XXI” en la Feria del libro Ediciones IPS En un nuevo aniversario, el 204 del nacimiento de Karl Marx, el jueves 5/5 se realizó en la Feria del libro, en el stand de Ediciones IPS (216, pabellón azul), el conversatorio “Marx en el siglo XXI”. El mismo contó con la presencia del sociólogo, docente y dirigente del PTS/FITU Christian Castillo autor, entre otras cosas, del prólogo del libro Revolución, donde se compilan los principales textos políticos del revolucionario alemán.