4 de junio | Se cumplen 33 años de la masacre que perpetró la burocracia china contra la gran protesta estudiantil y popular de 1989. Sobre la base de reformas previas, la brutal represión que dejó cientos de muertos, despejó el camino para la restauración capitalista.
Ariel Iglesias
Entrevistamos a la autora Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina para indagar sobre la situación de la esclavitud en mayo de 2010 y después.
Liliana O. Caló
21 de mayo | En la Segunda Guerra Mundial, cientos de mujeres voluntarias se unieron a las filas del Ejército Rojo para enfrentar la avanzada de la Alemania nazi sobre los cielos de la URSS.
Nadia Dubienski
26 de abril | Un recorrido por las principales ideas del marxista y revolucionario italiano, ante un nuevo aniversario de su muerte, el 27 de abril de 1937.
Juan Dal Maso
25 de abril | ¿Qué fue la Revolución Portuguesa del 25 de abril de 1974? Las guerras de liberación en sus colonias africanas contagiaron a la metrópolis, dando paso a lo que fue la última revolución en Europa occidental. ¿Por qué le dicen la Revolución de los Claveles?
Rescatar aquellos años atendiendo al trasfondo que les atravesaron, el enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución. Lo que toca celebrar hoy es el inicio de una de las mayores revoluciones del siglo XX.
Santiago Lupe
Se cumplen 70 años de la revolución boliviana de 1952. Presentamos el prólogo escrito por Javo Ferreira para el libro Bolivia, 1952. Crisis, guerra y revolución en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.
Javo Ferreira
Claudia Ferri
24 de febrero | Donbas es una región del este de Ucrania. La palabra es un acrónimo formado por el nombre del río Donets y "bassein", que en ucraniano significa "cuenca".
Iris Valdemi
19 de febrero | En febrero de 1980 en el colegio Sion de San Pablo, delegaciones de diferentes estados de Brasil fundaron el Partido de Trabajadores, novedosa experiencia de laborismo latinoamericano.
31 de enero | Con una marcha en Irlanda del Norte, se honró, este domingo, a las víctimas de la brutal represión de la policía británica contra una manifestación en la ciudad de Derry, ocurrida el 30 de enero de 1972.
24 de diciembre de 2021 | Al igual que otras celebraciones que conocemos a través de la Iglesia Católica, la Navidad tiene su origen en la naturaleza, el solsticio de invierno, un día de celebración y festejo por el renacimiento del sol.
Abril Lovegood
Ediciones IPS acaba de publicar Martin Monath, un trotskista judío entre soldados nazis de Nathaniel Flakin. Su autor hace un repaso en este artículo de la vida del protagonista de esta historia y por qué hace falta conocerla.
Nathaniel Flakin
El 9 de diciembre de 1987 se inició la primera Intifada. Un masivo y radical levantamiento palestino contra los asesinatos de árabes por parte del Estado colonialista de Israel.
Mirta Pacheco
6 de diciembre de 2021 | El 6 de diciembre de 1914, las tropas de Francisco Villa, rancheros, trabajadores y peones de la División del Norte, y los campesinos del Ejército Libertador del Sur de Zapata, desfilaron por las calles de la capital.
Óscar Fernández
Este texto de Nathaniel Flakin es el prólogo a las ediciones francesa y española de la nueva publicación de IPS que originalmente se editó en alemán y tiene también una traducción al inglés. Esta biografía del revolucionario alemán Martin Monath que dio sus primeros pasos en el sionismo, para convertirse luego en dirigente de la IV Internacional, nos muestra una destacada experiencia del trabajo de los trotskistas alemanes y franceses para confraternizar con las tropas del ejército alemán en Francia (...)
Publicamos el texto “La Internacional durante la guerra (1940-1946)” de Rodolphe Prager.
El 9 de noviembre de 1989 caía el Muro de Berlín. Por esos tiempos el intelectual norteamericano y funcionario del Departamento de Estado, Francis Fukuyama, se apuraba a decretar la victoria final del liberalismo y el fin de la historia.
Nahuel Dominguez
8 de noviembre de 2021 | A un siglo de la creación del Partido Nacional Fascista en Italia, ¿cuáles fueron las condiciones para su surgimiento y cuál fue su naturaleza social?
Paula Schaller
5 de noviembre de 2021 | Este 4 de noviembre se conmemora un aniversario más del golpe de Estado de Barrientos Ortuño, que puso fin a lo que quedaba de la Revolución de 1952 e inauguró el sangriento régimen del Pacto Militar-Campesino.
12 de octubre de 2021 | La conquista y colonización de América inició un proceso de acumulación capitalista. Cambios y continuidades de la opresión sobre los pueblos indígenas.
Hernán Perriere