El Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez cumplió 100 días. Nada ha cambiado en Colombia. De gatopardismo a transformismo “constreñido”, son algunas de las definiciones que circundan alrededor del nuevo presidente.
Milton D’León
4 de noviembre de 2022 | Al final Gustavo Petro se ha encontrado con Maduro en Caracas. La reunión se realiza cuando Washington ya ha restablecido contacto directo con Maduro y probablemente deje atrás en enero próximo el reconocimiento simbólico que aún mantiene a Guaidó. Una reunión que se produce solo dos días después que Lula ganara las presidenciales de Brasil y Maduro mantuviera conversación telefónica con el flamante (...)
7 de agosto de 2022 | Ante una multitud y con la presencia de distintos Jefes de Estado, asumió la presidencia de Colombia Gustavo Petro. Hay expectativas de cambio respecto a sus predecesores de derecha, pero sus acciones políticas vienen mostrando lo contrario.
Diego SacchiDiego Dalai
21 de julio de 2022 | El arco de alianzas tejidas por Gustavo Petro en el marco del llamado “acuerdo nacional” le permitirá tener una holgada mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.
Conversamos con Massimo a propósito de la llamada "segunda oleada" de gobiernos progresistas en América Latina, a partir de un reciente artículo de su autoría publicado en Jacobin.
Juan Dal Maso
24 de junio de 2022 | Alejandro Schneider es Doctor en Historia, conversó con el programa radial El Círculo Rojo sobre la reciente elección presidencial en Colombia y lo que significó para la región.
El Círculo Rojo
19 de junio de 2022 | Con un 99,83%% de las mesas escrutadas el centroizquierdista Gustavo Petro ganó las presidenciales con 50,48% de los votos contra el derechista Rodolfo Hernández que alcanzó el 47,26%. Se trata de un resultado que expresa el odio a la derecha en su conjunto, no solo a la uribista, que se expresó ya en la primera vuelta. Rodolfo Hernández que intento mostrarse como un outsider también fue visto como parte de esa derecha rancia colombiana. Petro asume el 7 de (...)
19 de junio de 2022 | Desde las 8 hasta las 16 (hora local) la población colombiana podrá acudir a las urnas para elegir entre el derechista Rodolfo Hernández y el centroizquierdista Gustavo Petro. Los pronósticos de empate técnico generan mucha expectativa.
Redacción internacional
16 de junio de 2022 | Este domingo Colombia va a una segunda vuelta con marcada tensión política por el empate técnico entre el centroizquierdista Gustavo Petro y el político de la derecha Rodolfo Hernández, lo que mantiene en vilo al país. El uribismo con sus partidos tradicionales quedó fuera de la carrera política y un centroizquierdista se abre con posibilidades de llegar por primera vez a la Casa de Nariño, por lo que buena parte del establishment político se ha definido por el multimillonario (...)
El pasado 29 de mayo se celebró una de las elecciones más anheladas en las últimas décadas en Colombia.
Alejandro Schneider
27 de mayo de 2022 | Este domingo se dará la primera vuelta de la elección presidencial ¿Cómo llega el país a la votación? ¿Quiénes son los principales candidatos?
Diego Sacchi
23 de mayo de 2022 | Los ojos del continente están puestos en las elecciones presidenciales de Colombia de este domingo. Aunque lo más seguro es que haya segunda vuelta, el fiel de la balanza mantiene toda una tensión política, en un país que ha venido cruzado por rebeliones sociales antes y durante la pandemia.
14 de marzo de 2022 | Este domingo Colombia realizó elecciones legislativas y dirimió en internas los candidatos hacia las presidenciales de mayo. Los resutados muestran un avance histórico de la centroizquierda en el Senado y la Cámara de Representantes, en detrimento de la derecha en el Gobierno. En las internas de las tres principales coaliciones resultaron elegidos para competir por la presidencia Gustavo Petro por centroizquierdista Pacto Histórico, Federico Gutiérrez por el Equipo por Colombia de la derecha y (...)
Begonia D.
12 de marzo de 2022 | Este domingo 13 de marzo se elige en Colombia a los senadores del Congreso y los representantes a la Cámara. También se desarrollarán las elecciones internas de candidatos presidenciales por las tres coaliciones, el Pacto Histórico, la Coalición Centro Esperanza y el Equipo por Colombia.
28 de enero de 2022 | Colombia arranca el 2022 con la competencia política hacia las elecciones presidenciales y parlamentarias del 29 de mayo.
26 de junio de 2021 | Los hechos ocurridos en Colombia el pasado 15 y 25 de junio, el primero a una Brigada del Ejército y el último al helicóptero en el que viajaba Duque, dejan la duda sobre sus autores directos e intelectuales, más allá de lo que indica el propio gobierno colombiano. Incluso hay sectores que no descartan que puedan tratarse de autoatentados como parte de una estrategia del uribismo para mantenerse en el poder en las elecciones del (...)
9 de junio de 2021 | El senador centroizquierdista Gustavo Petro publicó un video este miércoles en el que rechaza la "violencia y los bloqueos" en las manifestaciones, responsabilizando a los jóvenes de la primera línea por la represión. Se acopla de esta manera al discurso estigmatizador de Duque.
Juan Andrés Gallardo
Colombia ya se encuentra en la tercera semana de protestas y movilizaciones, en una rebelión sin precedentes cercanos en su historia nacional. A pesar de que se ha acelerado la “unidad” por arriba que se ha conformado para sacar a las masas de las calles, incluyendo a sectores del llamado campo “progresista”, hasta el momento se les ha hecho difícil desmontar un proceso que ha calado en los cimientos de Colombia, marcando un antes y un después en la lucha de clases del país, con grandes (...)
La coyuntura política nacional del actual estallido está determinada por la crisis pandémica, la catástrofe social y la crisis política del gobierno de Duque y su partido de (extrema) derecha Centro Democrático. Este es el tercer y más importante levantamiento popular que enfrenta Duque desde que asumió en 2018 contra la agenda neoliberal y la represión de un estado policial.
Claudia Cinatti
6 de mayo de 2021 | Fue el octavo día de protestas masivas contra el Gobierno de Duque y la represión brutal. Las centrales sindicales y la oposición se preparan para entrar en la "mesa de diálogo" y desviar las movilizaciones mientras la juventud quiere continuar la lucha.
Diego DalaiSantiago Montag