15:51 | El sábado 6 de agosto, en la Capital de San Luis, se realizó la 16° Asamblea para la organización del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries.
Johana Gómez
El acontecimiento de Annie Enraux y el peso de la prohibición. Perseguidas igual. El derecho al aborto es ley pero hay 1532 causas por aborto y 37 por eventos obstétricos. Vampiros, un congreso imaginario y la sangre. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad.
Celeste Murillo
Andrea D’Atri
La película que Domitila Barrios y la cineasta brasileña Helena Solberg llevaron juntas a la Tribuna del Año Internacional de la Mujer, organizada por la ONU en 1975.
Violeta Bruck
09:57 | "Buena suerte, Leo Grande" es una comedia dramática dirigida por Sophie Hyde, con guión de Katy Brand y protagonizada por la célebre actriz británica de "Sensatez y sentimientos", acompañada por el actor irlandés Daryl McCormack, conocido por su papel de Isaiah en la exitosa serie "Peaky Blinders".
Iris Valdemi
01:19 | Imágenes íntimas difundidas sin consentimiento y violencia machista. Hechos e historias a ambos lados de la pantalla. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
10:46 | La firme elocuencia de la doctora Camaño emocionó a algunas diputadas oficialistas, durante la asunción de Cecilia Moreau como presidenta de la Cámara. Ante la renuncia de Sergio Massa para asumir un cargo con superpoderes en el Poder Ejecutivo, hubo consenso en el Frente de Todos para elegir a la diputada del mismo espacio político que el actual ministro.
14:25 | Tras un juicio en el que quedó demostrado lo insostenible de la acusación, el Tribunal Oral de Goya declaró inocente a la mujer de 30 años. Víctima de una emergencia obstétrica que interrumpió su embarazo, un fiscal la acusó de “homicidio doblemente agravado por el vínculo” y pidió perpetua. La campaña y movilización en favor de la mujer fue clave para evitar una nueva injusticia patriarcal.
Redacción Corrientes
8 de agosto | Del 1 al 7 de agosto, se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Una campaña que busca generar conciencia en la lactancia natural como alimentación exclusiva durante los primeros 6 meses de vida. En la actualidad las personas gestantes ¿pueden elegir libremente amamantar?
Loly Rivarola
Belen Raihue
4 de agosto | Organizaciones de derechos humanos, mujeres, sociales, sindicales y políticas exigen la absolución de Ana, acusada por homicidio agravado por el vínculo y alevosía. El viernes recibirá el fallo, lleva 8 meses detenida.
Redacción
4 de agosto | Las denunciantes que llegaron a la instancia de juicio recibieron mucho apoyo de parte de organizaciones de mujeres, ante los ataques y escraches contra ellas en redes y medios que llevaron adelante organizaciones ligadas a la Iglesia y que reciben sostén estatal. Una red de complicidad que muestra la urgencia de la separación de la Iglesia y el Estado.
Facundo Martínez Cantariño Lorena Savioli
3 de agosto | La OMS, en su declaración de Alerta de esta enfermedad, estigmatizo a la comunidad Lgbtiq+ planteando que "los hombres que tienen relaciones con hombres, reduzcan el número de parejas sexuales".
Nicolás López
1ro de agosto | Durante la tarde de este lunes, cientos de jóvenes junto a la familia se manifestaron en el departamento de Rivadavia para pedir justicia por el femicidio de Karen. Denuncian que hay varios detenidos entre ellos menores.
Redacción Mendoza
29 de julio | ¿Cómo deberían comportarse los varones? Imágenes, estereotipos de masculinidad. Las nuevas, las viejas y las de siempre. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
26 de julio | Qué pasa cuando el trabajo es puertas adentro. Gratuito o de bajo costo, siempre femenino. Telenovelas, un arcoíris en el Caribe y un encuentro imaginario entre Eva Perón, Simone de Beauvoir y Frida Kahlo. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad.
24 de julio | La mujer pampeana está acusada de intentar matar a su expareja, el policía Gabriel Páez Albrnoz, a quien ella denunció en reiteradas ocasiones por sufrir diferentes formas de violencia. El Poder Judicial, cómplice de los femicidas con uniforme, no avanza en las causas que ella inició hace tiempo. “Recién ahora se mueven un poco porque he salido en los medios”, dice en esta entrevista.
Claudia Lupardo
22 de julio | La ordenanza que adhiere a la ley nacional de cupo femenino y acceso de artistas mujeres e identidades a eventos musicales fue aprobada en el año 2020. ¿Qué pasa hoy? Hablamos con Ailuz, integrante de Vibra Alto Valle, organización impulsora de la normativa en la ciudad de Neuquén, que cuenta los inconvenientes de la implementación.
Silvia Cariati
22 de julio | Las vacaciones de invierno marcan la temporada alta de producciones para el público infantil. Nuevas historias y clásicos inoxidables. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
19 de julio | La joven vivía en el Barrio La Favorita cuando desapareció en 2015. Denuncian que la justicia no realizó las investigaciones, abandono del Estado porque había denunciado violencia y piden que la carátula cambie a femicidio. También reclamaron justicia por Griselda Guerra, quien hace un año fue víctima de femicidio en el barrio y Abigail Carniel.
16 de julio | Reseñamos el libro Tundra, de Abi Andrews, editado en 2020 por Chai Editora. Un manifiesto feminista, cuya protagonista es una joven de 19 años que emprende un viaje a la tundra de Alaska, para vivir unos meses sola en la naturaleza. La idea comienza cuando, luego de ver la película Into The Wild, la autora se pregunta: ¿Cómo sería el viaje si la protagonista fuera mujer?
Agos Fernweh
16 de julio | Los únicos tres acusados por la violación grupal ocurrida en Playa Unión, Chubut, en 2012, fueron absueltos en marzo por “falta de pruebas”. Por ello, el miércoles 6 de julio pasado, en la Sala de Audiencias “Dr. Pedro Cristóbal Poppe” del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, se realizó la audiencia de impugnación a cargo de la fiscalía y la querella.
Corresponsal Chubut
16 de julio | Las y los trabajadores del Plan ENIA continúan de paro a nivel nacional contra el vaciamiento presupuestario y la precarización laboral, y por el derecho al acceso a la ESI y la salud sexual en las escuelas.
Agrupación Marrón Docente - Tucumán
15 de julio | En Bogotá se realizó el primer Congreso de Salud para Personas Trans: transitando a un sistema de salud moderno y sensible para las personas trans. Cientos activistas y profesionales de la salud estuvieron presentes.
Tomás Máscolo
15 de julio | La mercantilización de la maternidad en la ficción y en la vida real. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
14 de julio | La paridad entre hombres y mujeres en los campos económico, político, educativo y sanitario avanza a un ritmo demasiado lento, según advierte el nuevo informe sobre la brecha de género del Foro Económico Mundial.
14 de julio | La actriz hablará junto a sus abogados y representantes de Amnistía Internacional, a las 14:00 horas en la sede de esta organización. La conferencia de prensa será transmitida por el canal de youtube de Amnistía.
14 de julio | Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas No Binarias con el objetivo de generar conciencia y promover la organización del colectivo en lucha por sus derechos.
11 de julio | La mercantilización de la maternidad en la ficción y en la vida real. El cuerpo es quien recuerda y los mercados reproductivos. Las fosforeras vuelven a casa, el cristal y una supernova. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad.
11 de julio | La defensa jurídica presentada por el Estado Provincial a cargo del Asesor de Gobierno Ricardo Canet en el juicio civil por el femicidio de Florencia Romano culpabiliza a la familia. Desde el Frente de Izquierda Unidad exigen su renuncia.
Un 12 de julio de 1780 nacía Juana Azurduy. Joven rebelde, a los 17 años fue expulsada del convento al que la había enviado su familia. Años después, se convertiría en una valiente luchadora por la independencia del Alto Perú.
Cecilia Mancuso
Hace 50 años, feministas de distintos países, formadas en el marxismo y con disímiles experiencias militantes en grupos de izquierda, se reunieron en el norte de Italia para lanzar una campaña internacional por el salario para el trabajo doméstico.