El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
Claudia CinattiMatías Maiello
16 de mayo | Aunque el presidente Macron se encuentra débil, y es abucheado a cada lugar que va, y a pesar de que la mayoría de los franceses sigue estando en contra de la reforma de pensiones, los principales sindicatos se reuniran este miércoles con la primera ministra para abrir un "diálogo social" y abandonar la lucha.
Redacción internacional
Después del intenso Primero de Mayo de 2023, las direcciones sindicales que quisieran, pero no pueden, pasar a otra cosa de la lucha de las jubilaciones, llamaron a una nueva jornada de huelgas y movilización en más de un mes.
Juan Chingo
Tras la decimosegunda jornada de huelga en Francia, el movimiento se encuentra en un punto de inflexión. Es un buen momento para discutir las “once tesis” publicadas en Contretemps (y en castellano en Jacobin Latinoamérica).
Juan ChingoPaul Morao
20 de abril | Este jueves 20 de abril de 2023, los manifestantes tomaron la Bourse de la Défense en Hauts-de-Seine, un distrito cercano a París para protestar contra la reforma de las pensiones.
17 de abril | El presidente Macron intentó con un discurso apaciguar las protestas en su contra. Buscó tapar la crisis aún abierta de su gobierno, la respuesta fueron más 300 manifestaciones organizadas el lunes por la noche.
Pablo Morao
14 de abril | Tras el anuncio de la validación por parte del Consejo Constitucional de lo esencial de la reforma de las pensiones, miles de personas salieron a la calle en toda Francia en manifestaciones espontáneas. La indignación y la fuerza de trabajadores y la juventud siguen intactas.
Erell Bleuen
10 de abril | La mayoría de los miembros participó en algún gobierno que intento hacer reformas en las jubilaciones, fueron altos funcionarios y buenos amigos de los empresarios. El 14 de abril se pronunciarán sobre la reforma jubilatoria de Macron.
Joël Malo
6 de abril | El lunes pasado, el prefecto del departamento de Seine-Maritime había requisado (obligar a trabajarores en huelga a volver al empleo bajo penas de prisión y multas) a los nuevos huelguistas de la refinería Total en Normandía para despachar gasolina tratando de evitar el desabastecimiento al inicio de las vacaciones. Esta decisión fue anulada por el tribunal de Rouen, bajo la presión del movimiento (...)
Arthur Nicola
6 de abril | A nadie sorprendió: la intersindical se opuso a una negativa categórica de la primera ministra Elisabeth Borne a la retirada de la reforma. ¿De qué sirve un circo así? Al participar, la intersindical sólo siembra ilusiones y da la espalda al tema de la generalización de la huelga.
4 de abril | Mientras está claro que el gobierno no se moverá sobre la reforma jubilatoria, la Intersindical se reúne el miércoles con la Primera Ministro, Elisabeth Borne. Esta participación es más escandalosa por el contexto de represión contra las huelgas, manifestaciones y una nueva ofensiva autoritaria del Ejecutivo.
Nathan Erderof
3 de abril | Publicamos a continuación un artículo aparecido en el tradicional diario francés Libération sobre la situación de la llamada extrema izquierda en medio de la lucha contra la reforma de las pensiones, en la que destaca el rol de Révolution Permanente, organización que forma parte de la Red Internacional La Izquierda Diario en Francia.
La Izquierda Diario
31 de marzo | Activistas contra la crisis climática apoyan a las huelgas de trabajadores de refinerías, ferroviarios y otros sectores ¿Qué objetivo común los une?
Diego Sacchi
28 de marzo | Este último martes, cuando en toda Francia volvieron a salir a las calles 2 millones de personas contra la odiada reforma jubilatoria de Macron, las principales centrales sindicales -CGT y CFDT- hicieron un llamado a dejar "en suspenso" la reforma, exigiendo una "mediación". El Gobierno rechazó la propuesta, mostrando claramente que no hay compromiso posible. La propuesta de los dirigentes sindicales muestra su estrategia de derrota. Es urgente organizarse en la base para imponer otras (...)
Damien Bernard
28 de marzo | Macron militarizó París y la Policía reprimió las marchas en las principales ciudades buscando evitar las imágenes de multitudes en las calles. Sin embargo, unas 450.000 personas marcharon en París y 2 millones en todo el país, según los sindicatos. Las direcciones sindicales llamaron a "pausar" las protestas y dialogar mientras Macron avanza con la represión y las requisiciones. Pero también crece la solidaridad con los huelguistas y la participación de la juventud en las (...)
26 de marzo | Cientos de heridos y un manifestante en coma es el resultado de la represión policial. Este sábado, 30.000 personas se movilizaron contra los embalses agrícolas en Sainte Soline.
Seb Nanzhel
En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de la lucha de clases. Aquí, reunimos algunos destellos, imágenes y comentarios de nuestros compañeros de la juventud de Révolution Permanente para conocer su intervención en esta situación que (...)
Gabriel Piro
25 de marzo | Este jueves movilizaciones que no se veían hace años en varias universidades francesas consideradas de "elite". Estudiantes de Assas y Dauphine en París, Lyon 3 o Toulouse Capitole organizaron bloqueos de sus universidades para sumarse a las protestas contra Macron.
Révolution Permanente
24 de marzo | Según una encuesta del IFOP publicada el jueves, el 62% de los franceses considera que el movimiento social contra la reforma de las pensiones debe endurecerse para hacer retroceder al ejecutivo. Esta cifra se eleva al 79% entre los trabajadores.
24 de marzo | Escenario complicado para Macron el jueves 23 de marzo: no sólo la movilización sigue siendo masiva, batiendo nuevos récords, sino que se radicaliza con tendencias a desbordarse por todas partes y la entrada en escena de la juventud. Es posible ganar, pero será necesario una coordinación en la base para construir una estrategia alternativa a la intersindical y responder a los problemas candentes del (...)
Paul Morao
23 de marzo | Desde que la lucha contra la reforma jubilatoria pegó un salto en toda Francia tras el anuncio de se aprobada por decreto, el Gobierno de Macron lanzó una política represiva contra las movilizaciones espontáneas y las huelgas en todo el país. El "arma" que pretende usar es la requisición de huelguistas, obligándolos a volver al trabajo, pero se enfrenta a una enorme solidaridad obrera para (...)
23 de marzo | Mientras cuatro de las siete refinerías en Francia están paradas y sufren escasez de combustibles, el Estado decidió el miércoles aplicar requisiciones a los huelguistas de la mayor refinería de Francia. Una ofensiva antihuelga frustrada temporalmente por la solidaridad de los trabajadores. Este jueves a las 13h tendrá lugar una nueva concentración.
IzquierdaDiario.es
A propósito de la nueva situación en Francia y las tareas del movimiento obrero.