En los últimos años, en redes sociales y portales de noticias, hubo un resurgimiento mediático llamativo de las escuelas helenísticas. En este artículo pretendemos ensayar una respuesta a por qué sucede esto.
Santiago Delmasse Lalli
Recientemente el Círculo de estudio sobre Marx y marxismo inauguró un ciclo de estudio sobre los llamados años juveniles de Marx, casi siempre asociados a su formación filosófica, a su tesis doctoral terminada en 1841 y los años inmediatamente posteriores, antes de la publicación del Manifiesto Comunista en 1848.
Esteban Fernández
A propósito del libro Socialisme idéologique et socialisme scientifique et autres écrits (Socialismo ideológico y socialismo científico y otros escritos).
Juan Dal Maso
El filósofo surcoreano presentó el mes pasado su nuevo libro No-cosas. Quiebres del mundo de hoy una obra en donde el autor profetiza un nuevo mundo vacío de cosas y lleno de información.
Javier Occhiuzzi
A propósito de un debate entre Santiago Roggerone, Javier Waiman y Gisela Catanzaro.
A propósito de un libro de Natalia Romé.
Presentamos para lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el artículo “Nietzsche, Marx y la Commune de París” del ensayista, editor, traductor y periodista cultural, Nicolás González Varela.
A propósito del libro Asedio del tiempo. Estudios políticos althusserianos.
La reciente publicación en castellano de Escritos sobre la historia (1963-1986), de Louis Althusser, constituye un aporte destacable para ampliar la comprensión de sus lecturas sobre los problemas del marxismo en el público de habla castellana.
13 de mayo de 2020 | Reseñamos críticamente la nueva publicación del filósofo esloveno
Ignacio Orsini