El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.
Las huelgas de trabajadoras y trabajadores sin sindicatos ni derechos laborales marcaron las últimas décadas. Pero las huelgas de la clase trabajadora precaria no son una novedad.
Celeste Murillo
El feminismo tiene una rica historia de debates y desarrollos teóricos que es necesario repensar para abordar los desafíos actuales. Aquí, algunos de los que tomamos en 2022 en Ideas de Izquierda.
Entre 1969 y 1973, una red feminista clandestina realizó más de once mil abortos (sin ninguna muerte reportada) en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
Alexandra Kollontai fue una destacada activista comunista y feminista de la Revolución Rusa. En este artículo, Matthieu Renault, filósofo y profesor de la Universidad de París 8, propone releer su pensamiento desde el punto de vista de su crítica a la familia burguesa, la vida doméstica y las relaciones amorosas; en definitiva, su “comunismo erótico”.
Matthieu Renault
El triunfo de Giorgia Meloni en Italia y la presencia cada vez más fuerte de mujeres líderes en las nuevas y viejas derechas renuevan viejos debates sobre el género, clase y política.
Reflexiones sobre marxismo e interseccionalidad, a propósito del libro de Ashley J. Bohrer. ¿Cómo articular las luchas contra las opresiones y la explotación?
Josefina L. Martínez
Reproducimos a continuación este artículo publicado en Spectre Journal el 1º de octubre, que da cuenta de las causas profundas del levantamiento que sacude Irán. Shirin Kamangar es el seudónimo de una activista de izquierda que reside en Teherán.
23 de septiembre de 2022 | Crecen las protestas en Irán por el asesinato de Masha Amini a manos de la Policía de la Moral. Velo, protestas y prejuicios. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
Más de tres décadas continuadas en las que miles irrumpen en una ciudad, cada año, alterándolo todo, incluso su propia cotidianeidad, para debatir, celebrar, compartir, marchar y protestar.
Andrea D’Atri
30 de agosto de 2022 | El feminismo institucional, tomando los reclamos más sentidos del movimiento feminista, configuró una ley que refuerza el reaccionario sistema judicial, capitalista, racista y patriarcal, bajo su estrategia punitivista, opuesta a las estrategias emancipadoras y transformadoras.
Cynthia Luz Burgueño
A inicios de este año, se dieron a conocer casos de agresiones sexuales hacia mujeres en Puerto Viejo. Entrevistamos a integrantes de la agrupación Unidas Talamanca, para dar a conocer el trabajo que realizan en la zona.
Fernanda Quirós Moya
Hace 50 años, feministas de distintos países, formadas en el marxismo y con disímiles experiencias militantes en grupos de izquierda, se reunieron en el norte de Italia para lanzar una campaña internacional por el salario para el trabajo doméstico.
"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
¿Luchar por los comunes o por el comunismo? Un contrapunto con el autonomismo y la obra de Silvia Federici desde el feminismo socialista.
16 de mayo de 2022 | Feministas destacadas de distintos países ya están adhiriendo a esta declaración internacional por el derecho al aborto en Estados Unidos. La corriente socialista feminista Pan y Rosas, presente en 14 países de América y Europa te invita a firmar y difundir ampliamente para que se oiga fuerte nuestra voz y ¡que sea ley!
Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
Al inicio de la semana se anunció que Natalia Díaz será Ministra de la Presidencia, una ficha que vaticina la política neoliberal y postrada al FMI que viene con el próximo gobierno.
Paola Zeledón Muñoz
23 de marzo de 2022 | Este miércoles Google decidió homenajear el 119 aniversario del nacimiento de Elena Caffarena. Una de las referentes del movimiento feminista chileno, fundadora del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) e incansable luchadora por los derechos de la mujer y por de las luchas de la clase obrera en Chile.
Ana Lopez
9 de marzo de 2022 | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
El derrocamiento del capitalismo y la construcción de los cimientos de una nueva sociedad socialista, ¿serán suficientes para acabar con la opresión femenina? No, pero son un paso necesario.
La lucha del feminismo, el movimiento de las mujeres y de los colectivos LGTBIQ+ sigue dando qué hablar y qué debatir. Las notas aquí reunidas reflejan algunos de estos nuevos y viejos debates sobre género y sexualidades en el capitalismo.