20 de septiembre | Hace unos días, Biden pidió a los jefes de los tres grandes fabricantes de automóviles que hicieran concesiones a los trabajadores en huelga de la UAW. Es porque tiene miedo del poder de la UAW.
Enid Brain Jason Koslowski
18 de septiembre | La huelga automotriz puso a la clase obrera en el centro de la política estadounidense. Las reivindicaciones de los trabajadores son audaces y tocan la cuestión de la creciente explotación en todo el país.
Tristan Taylor
16 de septiembre | Con demandas ambiciosas sobre la mesa y miles de millones de dólares en juego para Ford, General Motors y Stellantis, la lucha por nuevos contratos del sindicato UAW se perfila como una de las acciones obreras más importantes y sin precedentes en años.
Redacción internacional
15 de septiembre | El sindicato United Auto Workers lanzó una huelga histórica el viernes contra los tres mayores fabricantes de automóviles de Detroit después de que expiraran sus contratos, y los primeros piquetes comenzaron en una planta de Ford en Wayne, Michigan, una planta de General Motors en Wentzville. Missouri, y una planta de Stellantis en Toledo.
8 de septiembre | Tras una pandemia devastadora y dos años de inflación, los miembros del sindicato automotriz han aprobado por abrumadora mayoría ir a la huelga, en esta oportunidad, en las negociaciones con los tres grandes fabricantes de automóviles: Ford, GM y Stellantis.
James Dennis Hoff
8 de septiembre | Una empresa multinacional de telecomunicaciones estuvo involucrada en el golpe de estado en chile hace 50 años ¿Qué papel cumplió?
Diego Sacchi
7 de septiembre | Desde esta semana se prohíbe el alquiler de departamentos enteros durante menos de 30 días, a menos que los "anfitriones" se encuentren presentes. Al igual que las principales ciudades del mundo Nueva York vive una crisis de acceso a la vivienda producto de la especulación inmobiliaria.
29 de agosto | Aunque este contrato tiene algunos logros importantes, una huelga podría haber ganado mucho más, en particular para los trabajadores de tiempo parcial.
Luigi Morris
29 de agosto | La semana pasada el Partido Republicano sostuvo su primer debate entre los precandidatos a la presidencia, con excepción de Trump que no participó. Si algo quedó claro a lo largo del debate fue la confusión dentro del Partido Republicano sobre cómo responder a la creciente crisis social y a la crisis de la hegemonía norteamericana.
Brian H Silverstein
29 de agosto | La tormenta tropical Idalia empieza a alejarse de Cuba con intensas lluvias y se convierte en huracán antes de tocar tierra en Florida este miércoles.
27 de agosto | Los memorandos corporativos filtrados recientemente en Estados Unidos demuestran una vez más que las grandes farmacéuticas siempre anteponen el beneficio económico a la salud. El reciente ejemplo de la empresa Gilead muestra cómo la industria farmacéutica utiliza la ley de patentes para frenar el progreso médico y perjudicar al público.
Mike Pappas
25 de agosto | El llamado a la huelga contra las tres automotrices de Detroit obtuvo el 97% de los votos. Los 150.000 afiliados al sindicato UAW se disponen a paralizar la producción desde el 15 de septiembre si las empresas no dan respuesta a sus demandas de salario, pensiones, reducción de la jornada laboral y sindicalización.
25 de agosto | El trámite duró solo 20 minutos pero el expresidente se tuvo que presentar en una cárcel de Georgia, donde fue fichado y luego salió en libertad bajo fianza. Se trata de un hecho histórico pero no deja de ser simbólico y fue aprovechado por Trump para hacer publicidad en las redes sociales como parte de su campaña electoral.
25 de agosto | Una nueva serie recuerda un escándalo de la industria farmacéutica de Estados Unidos. Datos falseados, publicidad engañosa, uso de poder y status para ganar millones a costa de enfermar más a las personas.
22 de agosto | El derechista expresidente estadounidense está acusado de tratar de falsear los resultados electorales del 2020, cuando perdió la elección presidencial frente Joe Biden. Esta es una de las tantas causas donde está acusado.
16 de agosto | Alrededor de 20 acreedores internacionales, entre ellos Crystallex, los gigantes petroleros Exxon Mobil y ConocoPhillips, se enfilan para hacerse de las acciones de Citgo Petroleum Corporation. Este lunes registraron sus reclamos en un tribunal federal de EE. UU. que pronto iniciará una subasta de acciones de Citgo, activo extraterritorial venezolano, con sede en Houston, Texas.
Milton D’León
11 de agosto | Desde actores hasta repartidores, por qué en el verano del 2023 en Estados Unidos se vive una ola de huelgas.
8 de agosto | Serán representados por la Alianza Internacional de Empledos de Escenarios Teatrales, la organización de la que también forma parte el sindicato de guionistas que desde hace tres meses iniciaron una lucha histórica en reclamo de sus derechos, a la que se sumaron los actores.
8 de agosto | Este martes comenzó una huelga que podría paralizar las actividades municipales durante 24 horas y sumarse a las manifestaciones y piquetes organizados en toda la ciudad.
Gloria Grinberg
4 de agosto | Detrás de las numerosas acusaciones condenatorias contra Trump no está la búsqueda de justicia, sino que se esconde el intento -en nombre de un amplio sector de la burguesía estadounidense- de defender la estabilidad y la legitimidad del régimen en medio de una serie de crisis militares, económicas, ecológicas y políticas en curso.
4 de agosto | La película sobre el físico estadounidense volvió a poner el foco sobre las armas nucleares ¿Cómo se desarrollaron? ¿Quiénes las usaron y qué daño producen?
3 de agosto | El expresidente estadounidense se presentó ante la corte por tercera vez en la tarde de este jueves en la causa que se le sigue por intentar cambiar el resultado de las elecciones de 2020 mediante denuncias de fraude infundadas, lo que terminó en la toma del Capitolio en 2021.
25 de julio | Este lunes 24 la coalición gobernante israelí se anotó un triunfo que con el correr de las horas parecía cada vez más pírrico. El Likud (partido de Netanyahu), y sus socios ultra religiosos y nacionalistas votaron en el parlamento tirar abajo la “doctrina de la Razonabilidad”, por la cual el Supremo Tribunal puede rechazar decisiones del gobierno o del legislativo. Centenares de miles de israelíes volvieron a protestar, como desde hace 30 (...)
Mirta Pacheco
21 de julio | Por primera vez desde 1960, guionistas, actores y actrices hacen huelga de forma simultánea. Reclamos, debates y negocios. Columna de cultura de El Círculo Rojo (jueves a las 22 a 24 en Radio Con Vos FM 89.9).
Celeste Murillo