Te invitamos a leer algunos de los artículos que desde Ideas de Izquierda venimos publicando sobre la perspectiva de reducir la jornada laboral y repartir las horas de trabajo para terminar con el flagelo del desempleo.
Los constantes ataques del presidente de Costa Rica a la libertad de prensa se dan en el marco de un estancamiento económico continuo, donde un bajo precio del dolar momentáneamente anestesia el encarecimiento generalizado y continuo desde la pandemia. Además, recientemente el ministerio público ha abierto una causa contra Chaves, que inevitablemente lleva agua a los molinos de la crisis de representación y a mayor crisis (...)
Esteban Fernández
La huelga de los sindicatos de salud en defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el bloqueo de la General Cañas en defensa del CTP de La Carpio, se suman a la tendencia de otros sectores de pelear directamente contra las políticas de Chaves. Las movilizaciones de los últimos meses y la tendencia a la caída de la opinión pública del presidente indican un cambio en la actitud de las masas frente al Gobierno y en la situación política nacional más en (...)
Daniel Díaz Moya
Entrevistamos a Ricardo Antunes, Profesor Titular de Sociología del Trabajo en la Universidade Estadual de Campinas (IFCH/UNICAMP), Brasil. Autor de libros como Los sentidos del trabajo, Trabajo y Capitalismo y ¿Adiós al trabajo?.
Juan Andrés GallardoMirta Pacheco
Impulsemos una perspectiva para la comunidad LGBTI y usemos a la marcha como un motor para conquistar todos nuestros derechos y defendernos de los ataques que los sectores conservadores antiderechos de la asamblea legislativa, y también del gobierno que quiere atacar la calidad de vida de toda la clase trabajadora al retroceder en los derechos laborales, lo cual nos afecta a todos y todas las (...)
Gustavo Javier Molina Matute
La Izquierda Diario Costa Rica
Frente al 4x3 que intenta impulsar el gobierno, proponemos jornadas laborales de 6 horas durante 5 días a la semana. ¿Qué haríamos con tiempo de ocio? Pensar otra forma de sociedad es posible.
Fernanda Quirós Moya
Conversamos sobre la situación en Francia con un invitado especial en directo desde París, además de intervenciones desde México, Venezuela y Costa Rica.
17 de febrero | El sindicato de enfermeras hará una huelga histórica de 48 hs. consecutivas, que comienza este 1° de marzo. En el mismo mes estarán de paro los trabajadores ferroviarios y los carteros. Se suman así a los distintos paros que realizan miles de trabajadores de otros sectores. Exigen aumentos salariales superiores a la inflación. Mientras ellos luchan por mejores condiciones de vida para sus familias, el Estado británico gastará una fortuna en la coronación de Carlos (...)
Mirta Pacheco
Cuando Rodrigo Chaves habla de prohibir la entrada de "migrantes económicos", está repitiendo el mismo discurso rancio y xenófobo contra trabajadores migrantes en el que se apoyan las peores prácticas de explotación y discriminación.
Paola Zeledón Muñoz
OSR y PRT están llamando a concentrarse en el Parque Central a partir de las cuatro de la tarde del sábado 19 de noviembre.
El país vive una polarización política que marca una serie de discusiones sobre el gobierno, desde su política económica, la relación del presidente con la prensa y el caso del Parque Viva, hasta los anuncios de movilizar a la reserva de la Fuerza Pública para llenar el país de policías. Algunos elementos políticos desde la izquierda frente al giro autoritario del gobierno.
Paola Zeledón MuñozDaniel Díaz Moya
Sufren afectaciones en la piel, irritación y alergias por el uso constante de agroquímicos para el riego del cultivo de banano.
No se hizo esperar la reacción de trabajadores y trabajadoras de varias empresas privadas en Costa Rica que tuvieron atrasos en el pago aduciendo un “error en el sistema bancario” que habría afectado tanto a bancos públicos como privados.
Victoria Ruiz F.
Cientos de docentes, conserjes y cocineras se manifestaron exigiendo el pago del salario y denunciando el silencio que mantienen las burocracias sindicales.
Tras un día de haber sido nombrado de manera formal como presidente del país, Cháves ha comenzado a atacar a las clases populares y trabajadoras, así como sectores culturales.
Meylin Murillo
De alguna manera, la desaparición del PAC del escenario político nacional parece haber pasado del todo desapercibida este primero de mayo, día en que coincide la sesión en que anualmente el poder legislativo elige su nuevo Directorio.
Esto es lo que la nueva Ministra de Trabajo y Seguridad Social Marta Eugenia Esquivel afirma va a formar parte de sus prioridades en el próximo gobierno.
De cara a la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, en un ambiente de crisis y un futuro incierto, invitamos a la juventud, las mujeres y la clase trabajadora a construir un polo de oposición al Gobierno, el FMI y las patronales que nos han explotado por décadas.
Organización Socialista Revolucionaria
Presentaron demanda por riesgos de trabajo contra la compañía y contra el Instituto Nacional de Seguros. Las reacciones en redes dan cuenta de una realidad más grave aún.
La Asamblea tuvo una fuerte denuncia a los recortes y ajustes que el gobierno del PAC han llevado adelante como imposición del FMI, cuyas consecuencias recaen en los sectores de la clase trabajadora y sectores más empobrecidos.
Protestan contra la aprobación de la ley de empleo público, que impulsa el gobierno por mandato del FMI.
El proyecto de ley sigue en debate en la Asamblea Legislativa, mientras el presidente Carlos Alvarado presiona su aprobación por mandato del FMI.