Cientos de docentes, conserjes y cocineras se manifestaron exigiendo el pago del salario y denunciando el silencio que mantienen las burocracias sindicales.
Fernanda Quirós Moya
Tras un día de haber sido nombrado de manera formal como presidente del país, Cháves ha comenzado a atacar a las clases populares y trabajadoras, así como sectores culturales.
Meylin Murillo
De alguna manera, la desaparición del PAC del escenario político nacional parece haber pasado del todo desapercibida este primero de mayo, día en que coincide la sesión en que anualmente el poder legislativo elige su nuevo Directorio.
Esteban Fernández
Esto es lo que la nueva Ministra de Trabajo y Seguridad Social Marta Eugenia Esquivel afirma va a formar parte de sus prioridades en el próximo gobierno.
Paola Zeledón Muñoz
De cara a la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, en un ambiente de crisis y un futuro incierto, invitamos a la juventud, las mujeres y la clase trabajadora a construir un polo de oposición al Gobierno, el FMI y las patronales que nos han explotado por décadas.
Organización Socialista Revolucionaria
Presentaron demanda por riesgos de trabajo contra la compañía y contra el Instituto Nacional de Seguros. Las reacciones en redes dan cuenta de una realidad más grave aún.
La Asamblea tuvo una fuerte denuncia a los recortes y ajustes que el gobierno del PAC han llevado adelante como imposición del FMI, cuyas consecuencias recaen en los sectores de la clase trabajadora y sectores más empobrecidos.
Protestan contra la aprobación de la ley de empleo público, que impulsa el gobierno por mandato del FMI.
El proyecto de ley sigue en debate en la Asamblea Legislativa, mientras el presidente Carlos Alvarado presiona su aprobación por mandato del FMI.
Compartimos un artículo de Kim Moody sobre la ola de huelgas en Estados Unidos, originalmente publicado en la revista Spectre.
Kim Moody
La Asamblea Legislativa discute un recorte de 34 mil millones de colones al presupuesto del BANHVI (Banco Hipotecario de Vivienda) para el 2022. Las familias y activistas denuncian que el recorte resultaría en 4500 casas menos.
La Izquierda Diario Costa Rica
Ante la crisis sanitaria nacional y el aumento de casos positivos de COVID-19 la CCSS se niega a atender trabajadores del Ministerio de Educación Pública (MEP) debido a un atraso de esta entidad en el pago de los seguros de sus trabajadores.
El miércoles 1 de septiembre, el Consejo Nacional de Rectores, junto con el Programa Estado de la Nación transmitieron el Octavo Informe Estado de la Educación.
Publicamos nuevamente una entrevista realizada a Martha Rodríguez González, representante laboral de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). Sindicatos anunciaron una movilización para este jueves 19 de agosto.
En los últimos días varias comunidades se han visto afectadas por una serie inundaciones. Turrialba, Talamanca, Matina, Limón y Sarapiquí son los sectores que se encuentran decretados en alerta roja por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE). Las consecuencias recaen en la clase trabajadora y sectores pobres.
Pablo Jimenez
Tras la aprobación en primer debate del proyecto de Ley Marco de Empleo Público y el ambiente electoral cada vez más cercano, la situación política en el país preserva rasgos de una situación de transición, en medio de una creciente debilidad institucional y con tendencias al bonapartismo en las figuras políticas e instituciones burguesas.
Daniel Díaz Moya
Linda Rodríguez presentó una queja contra la gigante multinacional Amazon ante el Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado, exponiendo una serie de irregularidades por parte de las jefaturas en un almacén automatizado donde trabajan mayoritariamente migrantes latinoamericanos.
Victoria Ruiz F.
Left Voice interviewed two student activists who have been resisting the military coup in Myanmar. They talked about the country’s history and the role of students and workers in the resistance to the coup.
Left Voice
Acerca de la clase obrera, el racismo, y las tendencias internacionalistas. A propósito del último libro de Satnam Virdee.
Josefina L. Martínez
Este sábado, Día Internacional de los Trabajadores, las organizaciones que forman parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional realizarán un acto de presentación en formato virtual del Manifiesto "El desastre capitalista y la lucha por una Internacional de la Revolución Socialista", publicado recientemente. Será transmitido a las 4:00 pm de Costa Rica.
Organizate