7 de marzo | Este lunes comenzó a sesionar en Chile la "Comisión de expertos" para elaborar una nueva constituyente. Este proceso es aún más amañado y condicionado que el anterior. Se trata de 24 personas designadas por el Congreso, es decir no votadas por nadie, y que solo tocarán temas específicos preestablecidos. Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y editor de La Izquierda Diario en Chile te cuenta de qué se (...)
Redacción internacional
6 de marzo | La vuelta a clases y al trabajo tras el receso vacacional comienza con protestas de estudiantes en todo Chile, en una semana que culminará el jueves con la convocatoria a un "mochilazo estudiantil". El Gobierno de Boric advirtió que enviará a Carabineros si no se "respeta el orden".
2 de marzo | Reproducimos la declaración del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, miembro de la Fracción Trotskista Cuarta Internacional e impulsor de la Red Internacional la Izquierda Diario, a propósito del nuevo fraude constituyente que intentan llevar adelante el Gobierno de Gabriel Boric, junto con la centro izquierda y la derecha. Intentan legitimar a sus propios candidatos constituyentes, lejos de cualquier proceso (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
28 de febrero | La empresa es conocida internacionalmente por oponerse a la organización de sus trabajadores y trabajadoras. En Chile denuncian que los cambian de tienda o hasta le piden la ubicación por whatsapp como forma de amedrentamiento.
16 de febrero | Tras haber controlado parcialmente los incendios forestales en el sur de Chile, el Gobierno de Gabriel Boric comenzó a entregar las primeras viviendas de emergencia para quienes perdieron todo. ¿El problema? el tamaño de los hogares. Mientras el Estado subsidia de forma millonaria el negocio forestal con subsidios y seguros, a las familias que perdieron sus viviendas les entrega pequeños hogares de 24 (...)
Antonio Paez
6 de febrero | Las imágenes son impactantes. Se trata de los incendios más importantes en décadas. Ya se cobraron la vida de al menos 24 personas. La crisis climática y el monocultivo forestal como factores clave.
24 de enero | Neruda padecía un cáncer de próstata al momento de morir, el 23 de septiembre de 1973. Sin embargo, existe la sospecha de que fue envenenado y hay una investigación penal en curso.
Redacción
12 de enero | Tras la derrota en el plebiscito para una nueva Constitución en septiembre de 2022 el Gobierno de Boric empezó a negociar con las fuerzas políticas tradicionales y la derecha un nuevo proceso constituyente aún más amañado que el anterior. Este miércoles la Cámara de Diputados de Chile le dio su aprobación.
4 de enero | Tras el indulto presidencial a 12 presos políticos de la rebelión de Octubre, las declaraciones de la derecha en su conjunto y del poder judicial, no se han hecho esperar. En el caso de Chile Vamos, hablan de una acusación constitucional contra la Ministra de Justicia, eliminar el indulto presidencial, e incluso acusar constitucionalmente a Gabriel Boric.
Elizabeth Fernandez
En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas publicados en 2022, que abordan algunos de los fenómenos políticos más importantes que atraviesan la realidad latinoamericana en la actualidad.
8 de noviembre de 2022 | Desde que asumió, el Gobierno de Boric fue incorporando cada vez más figuras de la exConcertación, la coalición de centroizquierda neoliberal que se alternó con la derecha en la presidencia desde el fin de la dictadura. Este domingo esa alianza se formalizó mostrando el giro cada vez más a derecha del neorreformismo chileno.
3 de noviembre de 2022 | El presidente de Chile lo anunció este miércoles a la noche. Fue presentada como una "profunda reforma del sistema de pensiones", pero mantiene el círculo de la especulación empresaria. Las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) no desaparecen sino que cambian de nombre.
26 de octubre de 2022 | El editorialista de La Izquierda Diario Chile, Fabián Puelma, plantea las tareas centrales de la izquierda frente al giro socialdemócrata del gobierno de Boric.
Fabián Puelma
18 de octubre de 2022 | Fue esta mañana en una declaración al conmemorarse los tres años del inicio del estallido social en octubre de 2019. El presidente Boric toma el discurso criminalizador de la derecha, sigue con las querellas a los presos políitcos y garantiza la impunidad de carabineros por las masivas violaciones a los DDHH.
23 de septiembre de 2022 | El Gobierno de Chile aceptó anoche la renuncia del jefe del Estado Mayor Conjunto, Guillermo Paiva, después de que se filtrara información de las Fuerzas Armadas del país a través de un hackeo. Son 400.000 documentos secretos que revelan corrupción y mecanismos de represión. Se agudiza la crisis.
22 de septiembre de 2022 | Luego del triunfo del rechazo y el avance de la derecha, no falta quien asegura que hay que cerrar filas con el gobierno. Se trata de un chantaje inaceptable. La inercia de las organizaciones que se declaran independientes del Gobierno sólo favorece esta operación, en un momento donde Gabriel Boric da nuevas muestras de su subordinación a las exigencias de la derecha y el gran (...)
20 de septiembre de 2022 | Durante los próximos días los distintos actores del régimen político chileno deberán tomar una serie de decisiones respecto al futuro institucional de chile y su nueva Constitución negociada. Mientras tanto el Gobierno debe sortear una crisis económica que deteriora las condiciones de vida de la población trabajadora y una popularidad de Boric que continua en picada.
16 de septiembre de 2022 | Víctor Jara y su canción como un arma de protesta, demostró estar siempre del lado de los más pobres. A 49 años de su asesinato por parte de la dictadura de Pinochet en Chile y a pocos días de que se cumplan 90 años de su nacimiento lo recordamos con este breve resumen de su vida, legado y muerte.
14 de septiembre de 2022 | La coalición de derecha Chile Vamos se bajó de la reunión de este miércoles y busca imponer tiempos y condiciones. El gobierno cede iniciativa a la vieja Concertación.
14 de septiembre de 2022 | El Senado aprobó este martes la prórroga y ampliación del estado de excepción en el Wallmapu, que incluye a varias provincias del sur del país.
Teresa Melipal
13 de septiembre de 2022 | Se anunció un acuerdo para organizar una Convención con más trabas que la original y esta vez tutelada por "expertos" entre ellos el expresidente Ricardo Lagos.
Elías Ignacio
12 de septiembre de 2022 | Bajo el lema "verdad y justicia" y "Ni perdón ni olvido", se realizaron este domingo actos y romerías durante el aniversario del golpe de Estado de 1973. Es la primera conmemoración bajo el Gobierno de Boric, y Carabineros reprimió en el centro de Santiago y en el Cementerio General, donde se realizaban parte de los actos.
El resultado del plebiscito constitucional en Chile fue un terremoto político. Lo que inmediatamente llama la atención de los comentaristas es cómo pasamos de un apoyo masivo del “apruebo de entrada” (que bordeó cerca del 80 % en el plebiscito del 2020) y una derrota de la derecha y la vieja Concertación en las elecciones de convencionales constituyentes, a un abrumador triunfo del rechazo al proyecto constitucional por 62 % de los (...)
Pablo TorresFabián Puelma
11 de septiembre de 2022 | Este año la conmemoración encuentra a la derecha chilena envalentonada por la victoria del Rechazo en el plebiscito constitucional. Republicamos este artículo como aporte a la reflexión estratégica.