24 de mayo | El gobierno francés continúa la persecución a quienes participaron de la lucha contra la reforma jubilatoria. Los trabajadores responden con una enorme huelga.
Emile Causs
16 de mayo | Aunque el presidente Macron se encuentra débil, y es abucheado a cada lugar que va, y a pesar de que la mayoría de los franceses sigue estando en contra de la reforma de pensiones, los principales sindicatos se reuniran este miércoles con la primera ministra para abrir un "diálogo social" y abandonar la lucha.
Redacción internacional
2 de mayo | Después de un 1 de Mayo histórico, la dirigencia de los sindicatos anunció este martes una próxima fecha de movilización para el 6 de junio. Otra vez marchas discontinuadas, pensando sólo en presionar al parlamento, manteniendo una estrategia de derrota que intenta enterrar la lucha que empezó contra la reforma de las pensiones y se transformó en un movimiento contra Macron.
Nathan Erderof
14 de abril | El Consejo Constitucional validó la elevación de la edad de jubilación hasta los 64 años a pesar de la oposición masiva. Una decisión que vuelve a poner en el centro el carácter profundamente antidemocrático de la V República francesa y la necesidad de una estrategia capaz de enfrentar a Macron y su régimen, que no tiene nada que ver con la lógica conciliadora de la intersindical.
Paul Morao
14 de abril | Tras el anuncio de la validación por parte del Consejo Constitucional de lo esencial de la reforma de las pensiones, miles de personas salieron a la calle en toda Francia en manifestaciones espontáneas. La indignación y la fuerza de trabajadores y la juventud siguen intactas.
Erell Bleuen
4 de abril | Mientras está claro que el gobierno no se moverá sobre la reforma jubilatoria, la Intersindical se reúne el miércoles con la Primera Ministro, Elisabeth Borne. Esta participación es más escandalosa por el contexto de represión contra las huelgas, manifestaciones y una nueva ofensiva autoritaria del Ejecutivo.
28 de marzo | Este último martes, cuando en toda Francia volvieron a salir a las calles 2 millones de personas contra la odiada reforma jubilatoria de Macron, las principales centrales sindicales -CGT y CFDT- hicieron un llamado a dejar "en suspenso" la reforma, exigiendo una "mediación". El Gobierno rechazó la propuesta, mostrando claramente que no hay compromiso posible. La propuesta de los dirigentes sindicales muestra su estrategia de derrota. Es urgente organizarse en la base para imponer otras (...)
Damien Bernard
28 de marzo | Macron militarizó París y la Policía reprimió las marchas en las principales ciudades buscando evitar las imágenes de multitudes en las calles. Sin embargo, unas 450.000 personas marcharon en París y 2 millones en todo el país, según los sindicatos. Las direcciones sindicales llamaron a "pausar" las protestas y dialogar mientras Macron avanza con la represión y las requisiciones. Pero también crece la solidaridad con los huelguistas y la participación de la juventud en las (...)
24 de marzo | Escenario complicado para Macron el jueves 23 de marzo: no sólo la movilización sigue siendo masiva, batiendo nuevos récords, sino que se radicaliza con tendencias a desbordarse por todas partes y la entrada en escena de la juventud. Es posible ganar, pero será necesario una coordinación en la base para construir una estrategia alternativa a la intersindical y responder a los problemas candentes del (...)
18 de marzo | Los trabajadores del centro de mantenimiento de tres de Châtillon han votado iniciar una “huelga salvaje” y han paralizado el centro totalmente. Llaman a endurecer la huelga y por una huelga general para derrotar a Macron.
Philomène Rozan
17 de marzo | Los refinadores de la petrolera Total Normandie votaron ayer por la tarde la paralización total de sus instalaciones. Después de una noche explosiva, contra el decreto de Macron para reformar las pensiones, esta huelga podría cambiar la situación de la movilización.
Arthur Nicola
15 de marzo | Esta semana de movilización promete ser decisiva. El gobierno pretende confiar en la aprobación de la ley en el Parlamento -que la votaría a partir del 16 de marzo-, o acudir al artículo 49.3 de la constitución francesa que le permite sacar por decreto la odiada reforma jubilatoria. Por otra parte, las direcciones sindicales siguen negándose a cambiar de estrategia y a trabajar para prolongar y extender la huelga (...)
Révolution Permanente
11 de marzo | Francia vivió este último sábado una nueva jornada de movilizaciones en las principales ciudades contra el proyecto de reforma previsional de Macron. En varios sectores se han venido votando huelgas renovables con bloqueos, como el caso de las refinerías que ya han generado desabastecimiento parcial. Las y los estudiantes también están en las calles.
7 de marzo | Con cerca de 3,2 millones de manifestantes según la CGT, este 7 de marzo superó lo que ya había sido un récord de movilizados el 31 de enero. Una nueva jornada histórica por su masividad, en la que varios sectores estratégicos se declararon en huelga reconductible (luego de un tiempo vuelven a evaluar seguir el paro y de qué manera) en las refinerías, en la Sociedad Estatal de Ferrocarriles (SNCF), o en el sector (...)
Jyhane Kedaz
6 de marzo | Con bloqueos y cortes de ruta comenzó a calentarse el invierno francés hacia la huelga general de este martes contra la reforma de pensiones de Macron. A pesar de que las direcciones sindicales convocan a una acción de un solo día, más de la mitad de la población cree que la huelga tiene que seguir más allá del martes. Algunos sectores de trabajadores ya votaron llamar a que la huelga sea renovable más allá del 7 de marzo para derrotar a Macron y sus (...)
7 de febrero | Miles de personas volvieron a marcharon este martes en París y las principales ciudades de Francia en la tercera jornada de lucha contra la reforma del sistema de jubilaciones que impulsa el presidente Emmanuel Macron.
Diego Sacchi
31 de enero | La segunda jornada masiva de protestas contra la reforma de las pensiones, mostró que el movimiento sigue cobrando impulso en toda Francia.
Damián Bernardo
31 de enero | Este 31 de enero se celebra una segunda jornada de huelgas y movilizaciones masivas contra la reforma de las pensiones.
IzquierdaDiario.es
30 de enero | Este martes se realizará una segunda jornada de movilización en toda Francia, después de la del 19 de enero. La reforma de las pensiones es cada día más impopular.
27 de enero | En la lucha contra la reforma de las pensiones, la autoorganización desde las bases es clave para construir la unidad de la clase trabajadora.
Paul MoraoGaetan Gracia
25 de octubre de 2022 | Este jueves, la CGT convocó dos nuevas jornadas de movilización para el 27 de octubre y el 10 de noviembre. Pero, ¿se trata de presionar a Macron para que abran "negociaciones" o de construir una huelga renovable para imponer la indexación de los salarios a la inflación?
19 de octubre de 2022 | Reproducimos un primer balance de la jornada de huelga de este martes, publicado por Révolution Permanente, grupo que impulsa el diario homónimo de nuestra Red Internacional en Francia.
Joël Malo
18 de octubre de 2022 | Este martes 18 de octubre se realizó en Francia una jornada de huelga conjunta convocada en varios sectores de trabajadores y acompañada por el movimiento estudiantil. Exigen aumento de salarios, contra la inflación y la crisis.
La Izquierda Diario
17 de octubre de 2022 | A pesar de que la CGT francesa impugnó medidas autoritarias contra los huelguistas de Total y Exxon Mobil, los tribunales administrativos de Lille y Rouen se han alineado, como era de esperar, con el gobierno.