Tras un día de haber sido nombrado de manera formal como presidente del país, Cháves ha comenzado a atacar a las clases populares y trabajadoras, así como sectores culturales.
Meylin Murillo
De alguna manera, la desaparición del PAC del escenario político nacional parece haber pasado del todo desapercibida este primero de mayo, día en que coincide la sesión en que anualmente el poder legislativo elige su nuevo Directorio.
Esteban Fernández
El nuevo gobierno se ha planteado cuatro metas, según sus propias palabras: mejorar la calidad de los servicios públicos, erradicar la corrupción, generar empleo y reducir el costo de la vida.
De cara a la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, en un ambiente de crisis y un futuro incierto, invitamos a la juventud, las mujeres y la clase trabajadora a construir un polo de oposición al Gobierno, el FMI y las patronales que nos han explotado por décadas.
Organización Socialista Revolucionaria
La nueva Asamblea Legislativa obtiene la más alta participación de mujeres.
Fernanda Quirós Moya
El Lunes 7 de marzo la Asamblea Legislativa aprobó de forma definitiva el proyecto de Ley Marco de Empleo Público (21.336).
Paola Zeledón Muñoz
Este jueves se aprobó en segunda votación, la legalización del cannabis medicinal y el cáñamo industrial. La iniciativa ahora queda a la espera de la firma del presidente Carlos Alvarado.
Protestan contra la aprobación de la ley de empleo público, que impulsa el gobierno por mandato del FMI.
El proyecto de ley sigue en debate en la Asamblea Legislativa, mientras el presidente Carlos Alvarado presiona su aprobación por mandato del FMI.
La Asamblea Legislativa discute un recorte de 34 mil millones de colones al presupuesto del BANHVI (Banco Hipotecario de Vivienda) para el 2022. Las familias y activistas denuncian que el recorte resultaría en 4500 casas menos.
La Izquierda Diario Costa Rica
El pasado 24 de setiembre se dieron grandes movilizaciones en países como Alemania, México, Francia, Italia, Filipinas, India y otros.
En Costa Rica se realizará una movilización el viernes 24 de setiembre, a las 4 pm frente a la Asamblea Legislativa.
Pablo Jimenez
Estudiantes de diferentes partidos políticos, sedes y órganos universitarios, se articularon este lunes 28 de junio para marchar en contra de la Ley Marco de Empleo Público.
Se realizó un volenteo de convocatoria a la marcha de este lunes 28 de junio, contra la Ley de Empleo Público y el ajuste del gobierno PAC.
Daniel Díaz Moya
Asamblea estudiantil decide mantener la concentración del día miércoles 23 de junio y se convoca a una nueva manifestación para el lunes 28 de junio contra Ley de Empleo Público, a pesar de negativa del Directorio FEUCR.
A pocas horas de celebrarse la primera votación del Proyecto de ley de Empleo Público en la Asamblea Legislativa, con 32 votos a favor, y a menos de una semana de su segunda y definitiva aprobación, la FEUCR convoca a una manifestación el miércoles 23 de junio a las 10 am.
Meylin MurilloPablo Jimenez