24 de agosto | Argentina, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos se unirán a Arabia Saudita e Irán para convertirse en miembros plenos del bloque comercial conocido por el acrónimo BRICS en enero de 2024.
Esteban MercatanteSantiago Montag
23 de agosto | En la noche de este martes hubo saqueos en diversos puntos de Argentina, tanto en el interior como en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. La crisis económica y social pareció hacerse evidente. Contra la demagogia de los que piden “orden” y contra las operaciones políticas de las fuerzas patronales, que no se privan siquiera de fake news y usos electorales, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FITU) exige que las centrales sindicales, la CGT, las CTA y las (...)
Redacción
18 de agosto | El reciente traspaso de Neymar al fútbol árabe volvió a poner el foco sobre por qué cada vez más gobiernos organizan competiciones, patrocinan o compran equipos y jugadores, para limpiar su imagen.
Diego Sacchi
16 de agosto | El PTS, Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el MST, las fuerzas que componen el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FITU) de Argentina, ha denunciado el nuevo ataque al salario realizado por el gobierno peronista del Frente de Todos. Un ataque pactado con el FMI y avalado por la derecha de Juntos x el Cambio y el ultraderechista Javier Milei. En una declaración que compartimos a continuación, el Frente que tendrá con Myriam Bregman a uno de los cinco candidatos que (...)
15 de agosto | Creada en 2011, la alianza electoral de las principales fuerzas de la izquierda argentina mantuvo continuidad en las elecciones de 2015 y 2019. Este domingo, en un escenario difícil, volvió a mostrarse como referencia política de sectores de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud.
16 de julio | Gobierno de Luis Arce firma contratos con empresas rusas y chinas por 2800 millones de dólares. Se pone en marcha la extracción industrial del litio. Preocupación de comunidades campesinas y originarias, dueñas de los salares y el territorio, por contaminación ambiental. Ni extractivismo capitalista ni “naturalismo” reaccionario. La urgencia de un plan obrero, originario-campesino y popular de industrialización del litio hacia una auténtica transición energética y no para los negocios (...)
Juana RunaPity Ezra
13 de julio | Después de los allanamientos, de la Policía ingresando a la Universidad de Jujuy, violando la autonomía universitaria y las detenciones con que el gobernador de la provincia norteña -Gerardo Morales- busca amedrentar a los que luchan, miles de personas se movilizaron, en el marco de un paro convocado por los gremios de la Multisectorial.
Presentamos para el público de Ideas de Izquierda la segunda entrega del ciclo Argumentos para el socialismo, que impulsamos en común junto con un espacio en formación, integrado por intelectuales, investigadora/es y docentes socialistas.
28 de junio | Este miércoles 28 de junio se han realizado dos actos de solidaridad con la lucha de la clase obrera y los pueblos originarios de la provincia de Jujuy (Argentina). Enfrentan la represión del gobierno local de Gerardo Morales y su intento de aprobar una reforma constitucional autoritaria que quiere limitar el derecho a la protesta y garantiza el saqueo imperialista. Los actos, convocados por diversas organizaciones, han tenido lugar frente a la Embajada de Argentina en Madrid (a las 12.00 h.) (...)
IzquierdaDiario.es
27 de junio | Las escuelas permanecen ocupadas por estudiantes, padres y madres. El Gobierno creó una “comisión investigadora” para perseguir a quienes rechazan la reforma.
Eduardo Castilla
26 de junio | La pelea del pueblo jujeño contra la reforma constitucional de Morales y el peronismo dejó expuesto los métodos del consenso extractivista impuesto por los partidos del régimen. En tiempos de una “transición energética” que genera nuevos negocios verdes, y ante la falta de dólares, la explotación del litio se presenta como la nueva promesa de desarrollo del país. En este informe especial, presentamos una radiografía de la explotación del litio en Argentina, sus consecuencias socioambientales, la lucha (...)
Redacción Ecología y Ambiente LID Economía
23 de junio | Este jueves miles de docentes marcharon por segundo día consecutivo. El Gobierno provincial tuvo que retroceder y ofrecer un aumento de salarios mayor a los previos, buscando desactivar ese conflicto. Sin embargo la lucha de las comunidades originarias contra el saqueo, por el agua y las tierras se mantiene firme con decenas de cortes de ruta y exigen la caída de la reforma (...)
Redacción internacional
23 de junio | En Jujuy, Argentina, continúa la violenta represión del gobierno local contra la movilización obrera y popular desencadenada por una reforma constitucional autoritaria en la provincia, en un contexto de indignación de las comunidades originarias, docentes y jóvenes que protestan contra las consecuencias del saqueo imperialista del litio, el expolio de sus territorios, los salarios de miseria y la aprobación de una reforma constitucional (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
20 de junio | El gobernador Gerardo Morales adelantó la jura del nuevo texto constitucional a puertas cerradas, mientras una masiva manifestación rechaza la reforma en las calles. El gobierno ordenó una feroz represión.
12 de mayo | Quiénes integran el reducido grupo de empresas que controlan la explotación de este recurso clave.
8 de mayo | El candidato del PTS en el Frente de Izquierda y recolector de residuos, Alejando Vilca, hizo una gran elección en la provincia de Jujuy a pesar de diversas irregularidades fraudulentas. Con 13 % de los votos como candidato a Gobernador hace la mejor elección para la izquierda desde 1983 y queda segundo en el principal distrito de la provincia. Con estos resultados se conquistarían al menos tres diputados provinciales y seis constituyentes para el Frente de Izquierda, además de nuevos (...)
13 de febrero | Alejandro Vilca, Diputado Nacional por la provincia de Jujuy y Alejandrina Barry, representante de la Comisión Contra la Violencia Institucional de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, ambos del PTS en el Frente de Izquierda Unidad de Argentina, llegaron a Perú para solidarizarse con las movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte.
Redacción LID Perú
23 de enero | Lula da Silva llegó al país, para participar de la VIIº Cumbre de la CELAC. Recientemente electo para cumplir un tercer mandato como presidente de Brasil, Lula se encontrará con Alberto Fernández y luego brindarán una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Iris Valdemi
En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas publicados en 2022, que abordan algunos de los fenómenos políticos más importantes que atraviesan la realidad latinoamericana en la actualidad.
13 de diciembre de 2022 | Alberto Fernández fue uno de los primeros en saludar al Gobierno golpista de Dina Boluarte en Perú, lo hizo junto a Lula y alineado con el reconocimiento de Estados Unidos. Una semana después y con siete muertos por la brutal represión golpista, trata de lavarse la cara firmando una declaración con México, Bolivia y Colombia.
18 de noviembre de 2022 | De Buenos Aires a Madrid, pasando por Reino Unido o Estados Unidos, los que fueron esenciales durante la pandemia, toman las calles ¿Hay un reclamo común? ¿Por qué se extienden las protestas en varios países?
12 de noviembre de 2022 | Por iniciativa del PTS-Frente de Izquierda, miles de personas participaron y debatieron en las 100 asambleas que desde el viernes hasta este domingo se realizaron en toda Argentina. Se trata de una experiencia inédita.
10 de octubre de 2022 | Miles de mujeres de todo el país se reunieron para debatir en talleres y luego se unieron en una masiva movilización que repudió la represión a las mujeres de los pueblos originarios y donde Pan y Rosas y las agrupaciones de izquierda denunciaron también el ajuste del gobierno y el FMI.
Gloria Grinberg
3 de septiembre de 2022 | La sesión fue llamada por el oficialismo, con un texto acordado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio que se votó afirmativamente por mayoría el repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta. El Frente de Izquierda condenó el atentado desde otros fundamentos, sin acompañar el texto consensuado que pide por "la paz social".
La Izquierda Diario