31 de julio | La elección del ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa como “superministro” es de hecho un cambio de Gobierno que se decidió a espaldas del pueblo. Luchemos por una salida de la clase trabajadora a la crisis.
9 de julio | En distintos puntos del país, decenas de organizaciones políticas y sociales convocaron movilizaciones por una salida a la crisis favorable al pueblo trabajador.
La Izquierda Diario
3 de junio | En el Congreso argentino y otros puntos del país hubo convocatorias a 7 años de la primera movilización por #NiUnMenos.
Iris Valdemi
13 de mayo | Tras dos días de actos y movilizaciones en distintas provincias, este jueves la marcha llegó a Buenos Aires reuniendo a decenas de miles trabajadores desocupados y precarizados.
1ro de mayo | Diferentes analistas comienzan a hablar de nuevos progresismos a propósito de gobiernos ubicados a la izquierda del tablero político y que han ascendido a lo largo y ancho de Latinoamérica, algunos de ellos con características nacionalistas o el retorno de gobiernos llamados posneoliberales.
Bárbara Brito
9 de abril | Fernando Rosso, periodista, fundador y director de La Izquierda Diario, acaba de publicar el libro La hegemonía imposible. Veinte años de disputas políticas en el país del empate. Del 2001 a Alberto Fernández (Capital intelectual). Lo entrevistamos para conversar sobre las ideas centrales que lo recorren.
Eduardo Castilla
17 de marzo | Fue en 1992, a las 14.50 voló por los aires la sede diplomática que estaba ubicada en el barrio porteño de Retiro. Allí murieron 22 personas y resultaron heridas unas 242. La Corte Suprema fue la encargada de investigar este atentado que hasta el día de hoy permanece impune.
Mirta Pacheco
8 de marzo | Una semana clave en Argentina para el intento del gobierno por lograr aprobar en el Congreso y comenzar a aplicar el acuerdo con el FMI. La izquierda llama a movilizar contra el acuerdo.
6 de febrero | La integración al proyecto chino implicaría financiamientos por 23.700 millones de dólares en inversiones. Claves del paso de Alberto Fernández por Rusia y China.
Isabel Infanta
1ro de febrero | Referentes de organizaciones políticas, sociales, de trabajadores y de derechos humanos se reunieron para coordinar una masiva movilización para rechazar el pacto de entrega y ajuste con el FMI.
30 de enero | El presidente Alberto Fernández anunció un entendimiento que, lejos del "nunca más" a la deuda, convalida el fraudulento préstamo del macrismo.
Pablo Anino
7 de enero | Aportando un tono conciliador a la cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Argentina asumió la presidencia pro témpore del foro que tiene 9 años de existencia.
Redacción
20 de diciembre de 2021 | Durante seis días Chubut estuvo convulsionada por enormes movilizaciones y también hubo paros de sectores de enorme peso como los portuarios y los marítimos. La consigna de "Fuera Arcioni" fue creciendo y haciéndose escuchar en cada corte de ruta y marcha.
7 de diciembre de 2021 | Expresa el rechazo al acuerdo que prepara el Gobierno con el Fondo. La jornada fue impulsada por el Frente de Izquierda Unidad y es el primer paso en pos de organizar la resistencia al ajuste.
1ro de diciembre de 2021 | El “Panorama de Seguridad alimentaria y nutricional 2021” de la ONU reflejó datos brutales. 60 millones de personas pasan hambre, un 30% más que el año anterior. Según la revista Forbes en el mismo tiempo el número de personas más ricas aumentó 41%.
Lucho Aguilar
Del análisis de la situación actual a los fundamentos de la estrategia de la izquierda trotskista.
Christian CastilloJuan Dal Maso
14 de octubre de 2021 | En el debate televisivo del canal TN que llega a toda la Argentina, entre los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires, la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) enfrentó y desnudó la política ultra reaccionaria del candidato Javier Milei, admirador de Bolsonaro.
André Barbieri
18 de septiembre de 2021 | El Gobierno del Frente de Todos para intentar cerrar la crisis que se abrió luego de la derrota en las primarias y de cara a las elecciones generales de noviembre, llegó a un acuerdo por derecha. Nombra a funcionarios antiabortistas, amigos de la Iglesia, de las grandes patronales agropecuarias, de la burocracia sindical y un responsable político de la masacre que en el 2002 terminó con el asesinato de dos militantes sociales. El ministro de Economía sigue en su cargo: una confirmación de un (...)
17 de septiembre de 2021 | A pocos días de la derrota electoral de la coalición gobernante peronista, el Frente de Todos, en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) se ha producido una enorme crisis política en la coalición de gobierno. La vicepresidenta Cristina Fernández emplazó al presidente Alberto Fernández a hacer un cambio de gabinete mientras este respondió mostrándose en un acto público con algunos de los ministros cuestionados. El trasfondo de esta crisis es la enorme derrota electoral del (...)
15 de septiembre de 2021 | Además del ministro del Interior, Wado de Pedro, también lo hicieron Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología, Luana Volnovich, la titular de la mayor obra social para jubilados y pensionados de América Latina, Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social, entre otros. Todos son parte del sector que responde a Cristina Kirchner, actual (...)
14 de septiembre de 2021 | En el marco de las elecciones primarias en Argentina, se destaca el candidato a diputado nacional Alejandro Vilca -líder del Partido de Trabajadores Socialistas que integra el Frente de Izquierda- y trabajador municipal de la recolección de residuos- que obtuvo el 24% de los votos en la provincia de Jujuy y pelea por ingresar al Congreso en noviembre.
3 de septiembre de 2021 | El Gobierno de Sebastián Piñera publicó dos decretos en los que incluye como parte de la plataforma marítima chilena una porción de la plataforma continental que actualmente es de soberanía argentina. Los anuncios generaron tensiones diplomáticas con el Estado argentino.
Santiago Montag