Al grito del Ni una menos, el movimiento de mujeres y familias de víctimas de femicidios se hizo escuchar este 25N. En medio de la crisis económica y la campaña electoral, el movimiento de mujeres debe continuar fortaleciendo su auto organización para llevar adelante las demandas por Ni una menos por violencia, Ni una menos si trabajo y Ni una menos por abortos clandestinos.
Fernanda Quirós Moya
Así da inicio la jornada de movilizaciones que recorre todo el país este 25N.
Mónica Gallardo Villalta
Movimiento de mujeres, familias de víctimas de femicidio y organizaciones de izquierda preparan distintas manifestaciones a lo largo del país.
Continúa el ciclo de talleres de la agrupación Pan y Rosas, este Viernes 4 de diciembre a partir de las 5 de la tarde. Para esta sesión proponen la pregunta ¿Cómo luchar para ganar?
Paola Zeledón Muñoz
Pan y Rosas Costa Rica
Contra la impunidad del Estado y sus instituciones ante los múltiples femicidios, por el aborto legal, contra los planes de ajuste del FMI y el Gobierno, fueron algunas de las demandas más escuchadas en la marcha por el Día contra la violencia hacia las mujeres.
26 de noviembre de 2020 | En distintas ciudades de Europa y en especial en América Latina, miles se manifestaron contra la violencia de género, por #NiUnaMenos, el derecho al aborto y contra los despidos.
Gloria Grinberg
Las mujeres solemos encabezar los índices de desempleo y trabajo informal. En medio de la crisis sanitaria y económica actual, esto no es la excepción. El desempleo ha aumentado, afectando especialmente a las mujeres.
El proyecto de ley que discuten los diputados es una maniobra para no reconocer el derecho a decidir de mujeres y cuerpos gestantes.
En el marco del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, continúa el ciclo de talleres de la agrupación Pan y Rosas.